OCT 292019 Por lo anterior, la legisladora celebró que este día el Ejecutivo del Estado, Silvano Aureoles Conejo turnará la iniciativa ante el Congreso del Estado y reconoció el trabajo de la activista Olimpia Coral Melo, quien es un ejemplo de valentía y lucha para todas las mujeres. La legisladora consideró que dicha iniciativa podría prosperar a la brevedad en la LXXIV Legislatura Local, ya que existen coincidencias entre los diputados sobre defender y hacer valer los derechos de las mujeres para que desarrollen una vida libre de violencia. Respaldar esta propuesta afirmó, es apoyar a las mujeres, ya que con la misma se busca garantizar a todas, el derecho a la intimidad y privacidad, además de que se reconoce la violencia digital como un delito de quien divulgue, compile, comercialice, solicite, publique o amenace con publicar contenido íntimo de una persona sin su consentimiento. Araceli Saucedo refirió que desde todas las trincheras se debe garantizar un entorno libre de violencia a las mujeres y en ese contexto, asegurar desde la norma el castigar la violencia digital, lo que se ha convertido en un grave problema que afecta a muchas mujeres por la difusión de contenidos íntimos-sexuales sin consentimiento. Aunado al castigo, refirió que se debe brindar todo el apoyo a quienes son víctimas y sus familias, ya que la difusión de contenidos íntimos ha terminado con la vida de varias mujeres, ya que lamentablemente fue mucha la carga emocional que sufrieron y optaron por el suicidio. Recordó que hay informes que señalan de manera clara que los actos de violencia de género cometidos instigados o agravados, en parte o totalmente por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, plataformas de redes sociales y correo electrónico: causan daño psicológico y emocional, refuerzan los prejuicios, dañan la reputación, causan pérdidas económicas y plantean barreras a la participación en la vida pública y pueden conducir a formas de violencia física. |