SEP 152015 El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) llega al Congreso del Estado decidido a cumplir con el deber que nos imponen nuestras investiduras como diputados, y proponer a través del ámbito legislativo las soluciones que necesita Michoacán para construir un mejor presente y un futuro, por lo que nos enfocaremos fuertemente desde el primer momento a diseñar las estrategias, programas y acciones que realmente reviertan la delicada situación en la que se encuentra el estado. Así lo manifestó el diputado Miguel Ángel Villegas Soto durante la apertura del primer año legislativo de la LXXIII Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán, a nombre de la fracción parlamentaria de Acción Nacional. Siendo una de las principales preocupaciones y demandas más sentidas de la ciudadanía -y por lo tanto uno de los ejes del trabajo que desempeñará el grupo parlamentario albiazul durante los próximos 3 años- Villegas Soto señaló las diversas quejas públicas y denuncias que no disminuyen respecto a la inseguridad que transita con libertad en todo el estado. Reveló que 7 de cada 10 ciudadanos al menos en Morelia no denuncian porque no confían en las autoridades responsables de combatir la delincuencia. Por eso, los integrantes de la fracción parlamentaria de Acción Nacional exigieron un alto a la inseguridad, proponiendo que periódicamente se hagan públicos los resultados de las evaluaciones en la materia y que se apliquen con mayor rigor los exámenes de control de confianza. Asimismo, recordó que justamente hoy se cumple un aniversario más de uno de los momentos más difíciles que ha pasado Michoacán, los atentados del 15 de septiembre de 2008. Por lo que convocó a que esta sea una fecha de reflexión en todos los poderes públicos a no dar tregua en una lucha constante en contra de la impunidad, para encontrar y castigar con todo el peso de la ley a los responsables de todos los bajos crímenes que se comentan en contra de la sociedad michoacana. Aunado a ello, Villegas Soto resaltó las cifras que revelan que en el año 2014, la remuneración por personal ocupado en Michoacán, fue menos 50% de la media nacional, informó Villegas Soto; además de que el 2° trimestre del 2015, 7 de cada 10 empleos fueron informales. "Estos datos son suficientes para reflejar el nivel de pobreza en el que se encuentra el Estado y la pésima situación por la que están pasando día a días las familias michoacanas", auguró el parlamentario. De esta manera, consideró la oportunidad de anteponer la voluntad política para recuperar la confianza de los michoacanos, convencidos de que la propuesta de soluciones contribuirá a la construcción de un mejor Estado. Para ello, deberá eliminarse el "dispendio gubernamental y orientar estas acciones a inversión productiva a donde más se necesita, no donde convenga a los partidos políticos o al gobernante en turno". Por lo anterior, los legisladores de Acción Nacional se preocuparán y ocuparán de promover condiciones que faciliten la creación de fuentes de empleo remunerativo, trabajando siempre a favor de la sociedad, con el único propósito de contribuir a disminuir la pobreza que tanto lacera y provoca detrimento en la calidad de vida de todos los michoacanos. Por último, hizo hincapié en anteponer a las decisiones políticas la legislación local y federal, por lo que exhortó al gobernador electo Silvano Aureoles Conejo para que su gabinete lo conforme con michoacanas y michoacanos, velando el cumplimiento del artículo 6° de la Constitución Política del Estado de Michoacán, que a la letra señala: "es derecho de los michoacanos, ser preferidos para las concesiones y los empleos que otorgue el estado". |