NOV 162016 El dictamen elaborado por los diputados integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social, José Jaime Hinojosa, Juan Manuel Figueroa y Raúl Prieto, establece que la Secretaría de Salud, será la instancia encargada de hacer la declaratoria anual. Añade, que pese a que en los últimos años se han hecho importantes esfuerzos en la materia emitiendo una serie de reglamentaciones que alertan y protegen a las personas que son fumadores activos y pasivos, según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud, en México, alrededor de 165 personas mueren a diario por problemas de salud relacionados con el tabaquismo. Asimismo, según la Encuesta Nacional Contras las Adicciones cerca de 27 millones de mexicanos de entre 12 y 65 años que representa el 35.6 % de la población en el país, ha probado alguna vez en su vida el tabaco; mientras que en Michoacán, el porcentaje de fumadores activos de entre 15 y 65 años de edad, es de 18.9 % mientras que a nivel nacional es de 20.6 %, situando al estado por debajo de la media nacional. De igual forma, para impulsar una campaña que promueva la salud y alerte sobre los riesgos que generan los productos del cigarrillo como el alquitrán que provoca cáncer de pulmón, así como del monóxido de carbono y la nicotina, causantes de enfermedades cardiovasculares. Cabe señalar, que la propuesta fue impulsada y presentada ante el Pleno por el diputado Roberto Carlos López, a nombre de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, para generar conciencia sobre la importancia de este tema. |