Diputados de oposición sin considerar a la sociedad con aprobación de un presupuesto participativo: Noé Bernardino

Diputados de oposición sin considerar a la sociedad con aprobación de un presupuesto participativo: Noé Bernardino
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
AGO
11
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.

Desde la tribuna del Pleno de Congreso, durante sesión extraordinaria, el legislador señaló "resulta amoral querer engañar a la gente, hablar del empoderamiento social solo en el discurso y obstruirlo con la norma, simulando darle ropaje jurídico a la participación ciudadana cuando dicho ropaje solo pretende proteger el interés de los gobiernos a costa de los gobernados".

El Pleno del Congreso del Estado aprobó la nueva Ley de Participación Ciudadana destacando el debate que se dio en torno a la figura del presupuesto participativo, el cual versó esencialmente en establecer un porcentaje fijo para su financiamiento, postura que defendió enérgicamente el diputado Omar Noé Bernardino Vargas.

A esta, se opusieron integrantes de las fracciones de Acción Nacional y del PRD, señaló, quienes decidieron apoyar la postura que dejan sin financiamiento el precitado presupuesto, convirtiéndolo en una figura a todas luces ficticia y sin ninguna operatividad práctica.

Explicó el diputado local que las posturas que se confrontaron fueron consistentes en que el presupuesto participativo contara con recursos reales presupuestados anualmente, siendo el mecanismo de financiamiento el Fondo 3 denominado Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social; con dicha propuesta, se otorgaba certidumbre a la sociedad, pues sabía de donde iban a provenir los recursos.

De igual forma, se le daba certeza a la autoridad municipal, pues se le mandataba específicamente parte del fondo que debería someter a consulta, sin que ello implicara ninguna violación constitucional, convencional o legal.

"La otra postura que prevaleció, a través del mayoriteo y sin fundamentación ni justificación alguna, consistió en contemplar la figura de presupuesto participativo en la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana, pero sin especificar de donde van a provenir los recursos para financiar las obras que se someterán a consulta, lo que convierte a la figura en ineficaz e inoperativa, siendo un instrumento de participación ciudadana fraudulento de origen, hecho que no merece la sociedad michoacana", recalcó Bernardino Vargas.

"La aprobación de esta ficticia figura, exhibe a expresiones políticas que solo velan por el bien común en el discurso, haciendo de la retórica un instrumento que solo utilizan para ganar votos, pero que a la hora de dotar a la sociedad de verdaderos instrumentos legales que la empodere, buscan el argumento falaz y se sustentan en figuras legaloides para frenar el avance de la participación ciudadana", enfatizó.

Finalmente, anotó que nuevamente queda de manifiesto que el Partido Revolucionario Institucional, ha sido a través de la historia y sigue siendo en el presente, el único instituto que ha ensanchado las libertades y los derechos ciudadanos sin mediar cálculo político y sin posturas que no se van a sostener en los entes de poder.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México