OCT 092017 Los aspirantes propuestos por las Asociaciones de la Organización Civil que fueron electos son: Jaime López Martínez, Lidya Nava Vázquez, Agustín Máximo Arriaga Diez, y Andrea Araceli Farías Olvera; los postulantes expuestos por parte de las Instituciones de Educación Superior y de Investigación designados son: Marco Antonio Tinoco Álvarez, Martha Beatriz Flores Romero, Francisco Ramos Quiróz, José Antonio Herrera Jiménez, y Andrés Medina Guzmán. Los diputados Mario Armando Mendoza, Andrea Villanueva, Pascual Sigala, Ángel Cedillo, Ernesto Núñez, Carlos Quintana, Nalleli Pedraza, Xóchitl Ruíz, celebraron el gran interés que hubo por parte de la ciudadanía, y reconocieron que la elección no fue fácil, ya que los 26 concursantes contaban con perfiles destacados, sin embargo enfatizaron que con este ejercicio abierto y democrático se demuestra a los michoacanos que la reparticición de cuotas por parte de los partidos políticos quedó en el pasado. En dicha reunión, las Comisiones Unidas de Justicia y Gobernación también aprobaron dos acuerdos para la publicación de convocatorias; la primera para la designación del Fiscal Especializado en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, y la segunda para la elección de dos Magistrados Especializados en Anticorrupción y Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado. Las comparecencias tanto de los aspirantes a Fiscal, como a Magistrados serán públicas, y estarán sujetas a los requisitos establecidos en las convocatorias que una vez aprobadas por el Pleno en sesión ordinaria, se publicarán en el Periódico Oficial del Estado. La Comisión de Selección, así como los designados a Fiscal y Magistrados rendirán protesta de ley ante el Pleno de la LXXIII Legislatura local. |