Diplomado de Soldadura y curso de lenguajes de programación en la UMSNH

Diplomado de Soldadura y curso de lenguajes de programación en la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
MAR
31
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la finalidad de formar y actualizar profesionales que tengan la capacidad de coordinar proyectos de ingeniería que involucren a la soldadura en el cálculo y diseño de uniones soladas, además de elaborar y calificar procedimientos de soldadura y soldadores, la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo impartirá a partir del 17 de abril el Diplomado en Soldadura.

La duración del diplomado será de 148 horas divididas en tres trimestres, los viernes de cada semana de 8 a 12 horas. El primero de ellos tiene por nombre "Soldadura y uniones de materiales"; contempla fuentes de energía para soldadura por arco eléctrico, simbolización y terminología, soldadura por arco eléctrico con protección gaseosa, con electrodo de tungsteno, por electroescoria, electrogas y resistencia.

El siguiente trimestre es denominado "Metalurgia de la soldadura" e integra tópicos sobre acero al carbono, aceros de baja aleación y alta resistencia, hierros colados así como níquel, cobre, aluminio y magnesio con sus aleaciones.

Durante el tercer trimestre los estudiantes serán capacitados en la inspección, diseño y documentación de la unión soldada, razón por la cual se les proporcionarán las herramientas teóricas y prácticas para el diseño de la unión soldada bajo cargas estáticas y clínicas además de crear un plan de inspección y documentación. El diplomado estará a cargo del destacado especialista en el área, Cuauhtémoc Maldonado Zepeda.

Asimismo se ofrecerá para la misma fecha el curso de "Lenguajes de programación", su duración será de 148 horas y estará dividido de igual forma en tres trimestres, su horario será los viernes de 16 a 20 horas.

La temática del curso comprende Introducción a los microcontroladores, diseño de alarma, manejo de display, manejo de LCD, protenciómetro, enlace infrarrojo, ultrasonido, radiofrecuencia, convertidor analógico digital, timer´s, programación en visual basic, envío de datos PIC-PC, diseño de sistemas de control PIC-PC-PIC así como el manejo de touchscreen.

Los eventos académicos se encuentran dirigidos a estudiantes en activo en Ingeniería Mecánica así como a egresados de otras facultades. Cuentan con la opción de titulación y actualización; se desarrollarán bajo sesiones prácticas en las que el alumno contará con las herramientas técnicas y metodológicas para una mejor compresión y desarrollo en el campo de la soldadura y el uso de los lenguajes de programación.

Las inscripciones se encuentran abiertas; el costo del diplomado y curso para estudiantes de Ingeniería Mecánica será de 2 mil 700 pesos y egresados de otras instituciones 4 mil 500 pesos. El cupo es limitado; mayores informes en la Coordinación de Educación Continua de la Facultad de Ingeniería Mecánica, ubicada en el edificio "W", planta baja en Ciudad Universitaria, al teléfono 322 - 3500, extensión 3104.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México