
NOV 272012 Difieren diputados y el titular del Instituto de la Administración Pública de Michoacán (IAPMI) sobre la participación activa femenina en puestos de titularidad en la administración actual durante el semanario "La Mujer en la Función Pública", pues a decir de la presidente la Comisión de Equidad y Género, la diputada local perredista, Cristina Portillo Ayala, en el actual gobierno sólo figuran dos titulares de dependencias estatales, mientras en la anterior administración eran 9 féminas. "En Michoacán el boom de Secretaría se comenzó a dar en tiempos de Lázaro Cárdenas cuando existían 6 secretarias y luego en tiempo del Maestro Leonel Godoy en donde hubo 9, hoy desafortunadamente solo hay 2, pero es una lucha constante que tenemos que ejercer las mujeres por nuestro reconocimiento, los lugares en donde se ejerce el poder, los tres primeros vemos pocas magistradas, en el congreso local hay 9 diputadas. Michoacán está en la media nacional con el 22.5% de representación, el más avanzado es Oaxaca con 15 diputadas, es el 35% y a nivel nacional el 23.6 % de mujeres en general son la representantes en los congresos, ya que de 1136 diputados locales hay 268 mujeres". Mientras el titular del IAPMI, Erik López Barriga, sin datos concretos de como se posiciona al estado en esta materia, dijo que la entidad tiene buena participación de la mujer en la administración pública al mantenerse activas en ella, aunque no sea como titulares. "En el caso de Michoacán ha habido avances muy importantes, pues a veces pasos hacia adelante, a veces un alto, no diría que un retroceso, antes se reclamaba mucho en la equidad del 50% de participación de la mujer y que no había la experiencia suficiente, hoy adquiere posiciones importantes en la función pública y aunque no desarrollen dicha actividad se mantienen activas en la vida pública. Michoacán tiene 10 años que se resolvió en la nueva Reforma Laboral en los 90 días que se le da a la mujer por estado de gravidez". Durante este evento estuvieron presentes mujeres destacadas como, Rosa María de la Torre en representación del Rector de la Universidad Michoacana; María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, presidenta del IEM; Consuelo Muro Arista, secretaria de la Mujer en el estado; Rosy Rodríguez Romero, coordinadora de Desarrollo Institucional del INAP y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, el legislador priista, Víctor Silva Tejeda. |