DIF Michoacán capacita para la atención y prevención de enfermedades epidemiológicas

DIF Michoacán capacita para la atención y prevención de enfermedades epidemiológicas
MAS DE GENERAL

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán

En agosto, registro a las pensiones Mujeres Bienestar y Adultos Mayores
  
JUN
13
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Debido a los recientes casos de enfermedades epidemiológicas en el país y, derivado de las reuniones del Comité de Vigilancia Epidemiológica, el Departamento de Proyectos Interinstitucionales perteneciente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, llevó a cabo la primera capacitación de enfermedades epidemiológicas a los responsables de la salud de los Sistemas DIF Municipales (SMDIF), Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros de Asistencia Social (CAS).

Paula Espinosa Barrientos, directora del organismo estatal, mencionó que el curso es de suma importancia debido a la alza de enfermedades como el sarampión y la reciente aparición de la viruela del mono.

Agregó que dichas conferencias permiten al personal que integra las diferentes áreas de salud del Sistema DIF Michoacán, actualizarse, informase y saber sobre el manejo y canalización de cualquier paciente, en caso de ser necesario.

Por su parte, la doctora Patricia González Peña, jefa del departamento de Proyectos Interinstitucionales del DIF Estatal, añadió que el trabajo interinstitucional es el factor prioritario para contener el avance de las enfermedades epidemiológicas en nuestro país, por ello la capacitación se realizó en coordinación con especialistas de la Secretaría de Salud del estado, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Los temas que se abordaron en la capacitación fueron; "Vigilancia Epidemiológica del Sarampión en México" impartida por Dr. Fernando Pedraza Garcilazo, "Hepatitis aguda de etiología desconocida en México" y "Procedimientos y Vigilancia Epidemiológica de la Viruela Símica", por parte del Dr. Vicente García Gil y "Prevención de escaras en pacientes postrados" por el licenciado en enfermería, Miguel Mora Aguilar.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México