JUN 192015 El diálogo entre las autoridades del Ejecutivo y los legisladores debe verse como un ejercicio democrático, que incide en beneficio de los ciudadanos, por lo que no debe causar extrañeza que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión invite a un gobernador a aportar información sobre un tema tan relevante como lo es el educativo, consideró el diputado local José Humberto Martínez Morales. El integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la LXXII Legislatura resaltó la disposición del gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, para atender una posible solicitud de senadores de la República para comparecer ante la Comisión Permanente, en torno a la aplicación de la Reforma Educativa en la entidad. En ese sentido, el legislador moreliano refirió que este tipo de ejercicios también cumplen con su objetivo de informar a los michoacanos sobre lo que acontece en la entidad, abona a la transparencia y a la rendición de cuentas, por lo que rechazó que pueda verse como que los gobernadores son llamados a sentarse en el banquillo de los acusados. Es de recordar que luego de la comparecencia de Emilio Chuayffet Chemor ante la Permanente de la Cámara Alta en días pasados, las diversas fracciones parlamentarias determinaron convocar al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, así como invitar a los titulares del Poder Ejecutivo de los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán, en donde grupos importantes de maestros se oponen a la Reforma Educativa. Martínez Morales recordó que la LXXII Legislatura del Congreso de Michoacán ha convocado a funcionarios públicos de primer nivel para abordar temas que interesan a los propios legisladores y a los ciudadanos. Recordó el caso del ex secretario de Finanzas y Administración, Carlos Río Valencia, quien compareció ante el Pleno de la Legislatura en junio del 2013, así como la comparecencia ante comisiones del ex secretario de Seguridad Pública, Carlos Hugo Castellanos Becerra, y más recientemente, la reunión del secretario estatal de Educación, Armando Sepúlveda López, ante la comisión del ramo. Martínez Morales resaltó que estos ejercicios ante el Poder Legislativo estatal permiten conocer información de primera mano de los servidores públicos sobre temas que preocupan a los ciudadanos, en este caso de educación, seguridad y finanzas públicas. Como lo señaló el gobernador Jara Guerrero, el diputado local consideró que es respetable la intención del Senado de llamar a aportar información a los gobernadores de los estados donde se tienen problemas en materia educativa; confió que en el caso de Michoacán, de concretarse el encuentro, se habrá de compartir toda la información que se disponga en este ramo, sobre todo lo relacionado con los grupos magisteriales. |