Dialéctica e interpretación de las imágenes, próximo coloquio en la UMSNH

Dialéctica e interpretación de las imágenes, próximo coloquio en la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
MAY
28
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Facultad de Historia, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), hace una invitación al público en general al Primer Coloquio "Dialéctica de la Imagen, métodos análisis e interpretación", a realizarse los días 1, 2, 4 y 5 de junio en el Auditorio de la institución.

El Coloquio está dividido en cuatro mesas de trabajo que se desarrollarán a lo largo de los cuatro días. La Mesa número 1, se llevará a cabo el 1 de junio a las 17:00 horas, dedicada al Cine, con el tema principal: "La Historia en rollos", en el cual se abordarán diversos temas como el cine sobre Tierra Caliente, Michoacán escenario del cine Mexicano, el cine documental michoacano y Tierra Caliente en Michoacán.

Para el día 2 de junio a las 17:00 horas tendrá lugar la Mesa número 2, dedicada a la Fotografía, con el tema principal "Ventanas de la Historia", donde se tocarán también los temas titulados: "Paraísos artificiales", "Fotografía de ficción", "Lectura de una realidad estructurada a través de la lente", "La fotografía como documento histórico" y "Miradas interculturales fotografías del explorador Carlos Lumholtz en México".

El 4 de junio, la Mesa 3 estará dedicada al Muralismo con el tema "Entre Historia y andamios: El Muralismo en Michoacán", donde se disertará sobre los temas titulados "Notas para leer la Historia nacional en la obra mural de Alfredo Zalce", "El terror: contexto y motivo del Mural Guston y Kadish en el Museo Regional Michoacano", "Contexto y análisis de un mural de los Tarascos del Lago de Pátzcuaro en el Colegio de San Nicolás de Hidalgo", e "Historia, Educación y mujeres, un análisis en la obra de Nocupétaro, Michoacán", esto en punto de las 11:00 horas.

Para el último día del Coloquio el 5 de junio, la Mesa 4 estará dedicada a la Televisión y video, cuyo tema principal es "Historia por antena aérea", con los temas: "La historia de la manipulación mediática", "Análisis televisivo, las telenovelas como ventanas al pasado y fuentes para la historia", "La historia con imágenes en movimiento, una mirada P'urhepecha", "Las series históricas televisivas como apoyo didáctico", y "Cultura participativa en una nueva era digital", mesa que dará inicio a las 16:00 horas.

Durante el Coloquio se contará con la participación de varias instituciones pertenecientes a la Casa de Hidalgo, así como de otras externas como la Facultad de Historia, el Instituto de Investigaciones Históricas, la Facultad Popular de Bellas Artes, la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, la Facultad de Arquitectura, todas de la UMSNH, así como la Filmoteca Michoacana, la Universidad

Intercultural Indígena de Michoacán, la Secretaría de Cultura de Michoacán, el ENES-UNAM Campus Morelia, así como la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación, de la Universidad Interamericana para el Desarrollo de la ciudad de Toluca.

Para mayores informes acudir a la Facultad de Historia, ubicada en las instalaciones de Ciudad Universitaria, en Av. Universidad número 1600, colonia Villa Universidad, en Morelia, a los teléfonos (443) 3270003 y 3223500 extensión 1273/1274, o en el correo: morelia.coloquio.imagen@gmail.com.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México