Día Internacional de la Mujer, motivo para impulsar la lucha en favor de la igualdad: Laura González

Día Internacional de la Mujer, motivo para impulsar la lucha en favor de la igualdad: Laura González
MAS DE CONGRESO

Atiende Vicente Gómez al sector educativo del Distrito XIX

Congreso del Estado concientiza a sus trabajadores sobre prevención del Cáncer de Mama

Otorga 76 Legislatura Presea "Constitución de 1814" a Felipe Orlando Aragón Andrade

Diputados abandonan Sesión Solemne en Apatzingán en protesta de violencia en Michoacán.

Apoya Vicente Gómez obras eléctricas en el Distrito XIX
  
MAR
07
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"Hoy más que reivindicar la lucha femenina, hago un llamado a la armonía de géneros, en esta disputa que nos ha llevado a las mujeres a no reconocer nuestros propios logros, nuestra fuerza, nuestras metas, nuestra forma de hacer las cosas, nuestra sensibilidad para abordar los problemas sociales, así como nuestro corazón para apasionarnos por la política y el coraje para sacar adelante a los nuestros en la sociedad actual", así lo declaró la diputada Laura González Martínez, presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos en el Congreso del Estado.

La diputada del blanquiazul, señaló la importancia y trascendencia que ha tenido el sector femenino a lo largo de nuestra historia. A partir de la Revolución Industrial, la mujer se ha ido incorporando al mundo laboral y poco a poco, con espíritu de lucha y esfuerzos, ha ido triunfando en la mayoría de los ámbitos posibles.

Después de años siguen existiendo atropellos, linchamientos y obstrucción que han impedido el desarrollo y oportunidades para las mujeres, "actualmente en nuestro Estado contamos con 9 presidentas municipales de 113 municipios y de 40 curules en el Congreso local solo tenemos 9 diputadas, es decir, el sector femenino no llega al 15% de representación en los cargos de elección popular.

Cabe destacar que el Día de la Mujer Trabajadora, o Día de la Mujer, fue conmemorado por primera ocasión el 8 de marzo de 1911 en Alemania, Suiza, Austria y Dinamarca, con el objetivo de impulsar la lucha en favor de la igualdad, la justicia y la paz, y muy específicamente, el combate en contra del cáncer que ataca a nuestro país, así como la violencia contra las mujeres; especificó la parlamentaria.

En nuestro país, señaló González Martínez, desde 1975 se dio inicio al diálogo mundial para la igualdad plena de género y la eliminación de la discriminación, "es por ello, la importancia de que mujeres y varones participemos en todas las esferas de la vida, obteniendo la integración y plena participación de la mujer en el desarrollo; y el reconocimiento de ella como pilar fundamental en el fortalecimiento de la paz mundial".

Así mismo, ratificó la necesidad y fortaleza de que las mujeres ingresen en espacios laborales, tanto políticos, económicos, sociales y culturales, "hemos tenido avances, basta mencionar que la primer mujer que se incorporó al ámbito político como Secretaria de Estado, fue durante el sexenio de Adolfo López Mateos, así mismo, tuvimos a la primer Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, años después contamos con las primeras Senadoras de la República durante el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz, siendo mujeres con una formación y preparación profesional, llegando a contar en esos mismos años con una presidenta en la Cámara del Senado", compartió la legisladora local.

"A pesar del gran avance que las féminas han alcanzado, la violencia física hacia este sector ha sido una alarma constante, manteniéndose como una problemática urgente de contrarrestar dentro de nuestra sociedad. De acuerdo a cifras de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), las muertes por homicidio no vinculado a delincuencia organizada, se concentran principalmente en el sector femenino de 20 a 24 años de edad, colocando así a Michoacán, como una de las diez entidades federativas que concentran la inmensa mayoría de municipios con una dinámica creciente de homicidios de estas.

Finalmente, Laura González Martínez, reiteró que el marco de esta conmemoración es para festejar, así como recordar las luchas pasadas de nuestras mujeres, para señalar las políticas públicas y legislativas que no dan resultados a favor de este sector, pero sobre todo, debe ser un día para impulsar una nueva forma de hacer política, con valor y corazón, así como trabajar e impulsar leyes en favor de sus derechos y que estos no sean violentados", concluyó.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México