FEB 212017 El legislador recodó que este día fue instaurado el 21 de febrero del 2000 por la UNESCO, tras la represión al movimiento de la lengua bengalí, por parte del estado pakistaní; por ello se pronunció contra cualquier forma de intolerancia en México como en el mundo. "La pluralidad de este planeta esta expresada en sus diversas lenguas, y que decir de la lengua purépecha que es reconocida en todo el mundo al convertirse en canto con la pirekua, debemos sentirnos orgullosos pues nuestra lengua tiene la característica de ser reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad con su pirekua", señaló. Asimismo, Puebla Arévalo celebró la posición de algunos actores políticos, respecto a denunciar al actual mandatario norteamericano, Donald Trump, ante la Organización de las Naciones Unidas pues dijo "resulta contradictorio que hoy celebremos la tolerancia y el respeto, cuando a nivel internacional sufrimos de un actor político que maneja una posición racista y sectaria". Finalmente, el legislador zacapense reconoció la labor del Secretario de Pueblos Indígenas, Martín García Avilés y del Presidente Municipal de Zacapu, con quienes afirmó que seguirá trabajando coordinadamente en pro de la defensa de la lengua materna. |