Destaca Michoacán firme compromiso en combate a la corrupción

Destaca Michoacán firme compromiso en combate a la corrupción
MAS DE GENERAL

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes
  
NOV
11
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En representación del Gobierno de Michoacán, el titular de la Secretaría de Contraloría del Estado (Secoem), Francisco Huergo Maurín, participó en la LXIII Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), donde destacó la necesidad de seguir impulsado una mayor eficacia en la prevención y combate a la corrupción en el país y las entidades federativas.

Durante el intercambio de experiencias, el funcionario estatal precisó que Michoacán mantiene firmemente el compromiso de fortalecer y seguir sumando esfuerzos para reforzar las acciones que garanticen la estricta vigilancia del gasto público, a fin de responder a la ciudadanía, lo cual es una prioridad de la administración que mandata Silvano Aureoles Conejo.

En los trabajos que se llevaron a cabo en San Juan del Río, Querétaro, los días 6, 7 y 8 de noviembre, con la asistencia de los 32 representantes de los órganos estatales de control, presidido por la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, y el auditor Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, se destacó el papel de la fiscalización frente a las reformas constitucionales en materia de combate a la corrupción y sus leyes secundarias.

Al tiempo que, se discutió la problemática y los desafíos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y sus recomendaciones, además del nuevo sistema para implementar los formatos de declaración patrimonial que pondrá a disposición la SFP a todas las contralorías estatales del país.

En ese sentir, Huergo Maurín convocó a sus homólogos y compañeros de la región Centro- Pacífico de Contralores México, a seguir fortaleciendo a partir de una política pública que ubique en el centro los esfuerzos aspiracionales de la ciudadanía, por tener un gobierno con características de honestidad, eficiencia, transparencia y que rinda cuentas.

"Atendamos los principios y valores que nuestra responsabilidad demanda y exige; desde este espacio, los contralores y contraloras del país expresamos a la sociedad mexicana una voluntad de trabajo coordinado, continuaremos cerrando filas para cerrar las brechas que generan la corrupción", subrayó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México