Destaca diputado ampliación de cobertura de atención a la salud en la Tierra Caliente

Destaca diputado ampliación de cobertura de atención a la salud en la Tierra Caliente
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
AGO
18
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El diputado local por el Distrito de Apatzingán, Eleazar Magaña Cabrera destacó la ampliación de la cobertura de atención a la salud en esta región, a partir de la puesta en operación del Hospital Regional de Apatzingán, por parte del Presidente de la República.

Luego de acudir al evento de inauguración del nuevo nosocomio, el legislador del Grupo Parlamentario del PRI celebró que los habitantes de la Tierra Caliente puedan ser atendidos en un nosocomio nuevo, con mayor capacidad instalada, y que representaba una necesidad muy sentida de la población.

El legislador destacó el cumplimiento de uno más de los compromisos en materia de salud del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con los michoacanos, al inaugurar el referido hospital.

Magaña Cabrera consideró que la operación del nuevo espacio hospitalario representa un apoyo invaluable para la atención de la salud, más aun ante situaciones que se han presentado recientemente, como el elevado número de personas aquejadas por la fiebre de Chikungunya en la región.

Cabe señalar que con base en la información de la Secretaría de Salud, el nuevo hospital cuenta con 60 camas y 20 consultorios; dos quirófanos y dos salas de expulsión. Ofrece también los servicios de radiología, tomógrafo, mastógrafo y banco de leche materna.

Se ofrecerán en el hospital las siguientes especialidades básicas: Medicina Interna, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, y Traumatología - Ortopedia.

Se estima que con la puesta en marcha se beneficiará a 174 mil 496 habitantes de Michoacán y la sierra baja de Guerrero.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México