Destaca Bertín Cornejo instalación de los 113 Comités Municipales de PC

Destaca Bertín Cornejo instalación de los 113 Comités Municipales de PC
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
JUL
01
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la LXXII Legislatura del Congreso del Estado asistió a la Segunda Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, presidida por el gobernador Salvador Jara Guerrero, donde se dio formal inicio a la temporada de observación de fenómenos meteorológicos (ciclones y huracanes), a fin de prevenir y reducir riesgos que afecten a la población.

El legislador resaltó la relevancia de la aplicación de la nueva Ley de Protección Civil, aprobada en noviembre del 2014 por el Pleno del Congreso de Michoacán.

Cornejo Martínez anotó que durante la sesión del Consejo se tomaron acuerdos con relación al Fondo Estatal de Desastres que inició operaciones con un presupuesto de 5 millones de pesos; y para el siguiente ejercicio ya se solicitó al Poder Legislativo, a través de su persona, se pueda incrementar hasta alcanzar los 50 millones de pesos.

Sobre la aplicación del citado marco jurídico, el integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional resaltó que es un hecho sin precedentes en la historia de Michoacán, la integración de los 113 comités municipales de protección civil. Esta acción, anotó, refleja un avance en su aplicación.

Es de resaltar que la ley innova la funcionalidad del Consejo Estatal de Protección Civil, considerado como el órgano consultivo superior en la materia, estableciendo lo relativo a las sesiones e integración, así como la determinación de su integración y atribuciones.

Bajo esta tesitura, es importante destacar que entre sus atribuciones se encuentra la de promover el desarrollo de políticas públicas integrales, sistemáticas, continuas y evaluables, tendientes a garantizar el cumplimiento de los objetivos de la protección civil en el Estado y sus municipios; requerir y supervisar la expedición del Atlas Estatal de Riesgos y los correspondientes a los municipios; promover el desarrollo y la consolidación de una cultura estatal y municipal de protección civil, en apego a los principios del Sistema Nacional, entre otras.

Finalmente, el diputado local se dijo satisfecho de que el trabajo legislativo rinda frutos, que se dé seguimiento al ordenamiento, y que éste tenga alcances y funcionalidad.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México