Descartan afectaciones al Puerto de LC por bloqueos en Tierra Caliente

Descartan afectaciones al Puerto de LC por bloqueos en Tierra Caliente
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
ENE
09
2014
Apolinar Álvarez Morelia, Mich. Los bloqueos carreteros en la región de Tierra Caliente no han causado afectaciones al interior del puerto michoacano de Lázaro Cárdenas, donde la actividad sigue su curso normal sin ningún tipo de contratiempo, afirma Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador general de Puertos y Marina Mercante.

Aseguró que la estrategia de seguridad, implementada por el Gobierno Federal, funciona de manera efectiva para otorgar garantías a los empresarios interesados en inyectar capital en el puerto, donde actualmente se registran inversiones por el orden de los mil 200 millones de dólares.

"Nadie mete su dinero donde cree que va tener problemas, son inversiones de larguísimo plazo que se construyen entre dos y cinco años pero se explotan entre 30 y 40 años. Eso a mí me dice que por ahí van bien las cosas, yo platico permanentemente con estas grandes organizaciones mundiales y todos están muy confiados en el trabajo del presidente Peña y su equipo", subraya.

El funcionario recalcó que el Gobierno de la República ha reforzado la vigilancia en las aduanas del país y, de manera particular, en el puerto de Lázaro Cárdenas con mayores controles, con la finalidad de evitar el ingreso de mercancías prohibidas.

Negó que se haya encontrado "un cochinero" en el puerto tras las revisiones efectuadas por la federación en los procesos de entrada y salida de mercancías. Dijo que simplemente se ejecutaron esquemas preventivos para evitar inconvenientes a futuro.

"Estamos ciertos que lo que llega al puerto de Lázaro Cárdenas para exportarse lo revisa la Secretaría de Hacienda a través de aduana y cumplen con todos los requisitos, si antes de entrar al puerto hay una problemática no está en nuestro entorno", aclara.

Dio a conocer que durante el año 3013 se redujeron los volúmenes de contenedores, sin embargo, se incrementó de manera importante la exportación de granel mineral con un estimado de 4 millones de toneladas.

Añadió que la construcción de la Terminal de Contenedores 2 representa una de las inversiones más importantes en marcha, obra que se desarrollará en tres etapas con una inversión global de mil 200 millones de dólares.

Informó que la inversión inicial para dicho proyecto contempla 300 millones de dólares, monto que ya fue concedido a la empresa ejecutora (Terminal APM) a través de un crédito otorgado por el Banco Mundial de Desarrollo.

Destaca que la segunda fase de la Terminal de Contenedores 1 se cataloga como una de las principales inversiones del año 2013, obra que implica el crecimiento de áreas y la adquisición de siete nuevas grúas.






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México