Derechos de madres y padres jefes de familia ya son iguales: diputados

Derechos de madres y padres jefes de familia ya son iguales: diputados
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
JUL
13
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Congreso del Estado aprobó en el Pleno, la Ley de Prospectiva y Desarrollo de las Madres Jefas y Padres Jefes de Familia del Estado de Michoacán de Ocampo, que garantiza la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, así como la efectividad de las políticas públicas encaminadas a cerrar las diferencias que en distintos ámbitos se han generado entre hombres y mujeres.
El dictamen, elaborado por la Comisión de Igualdad de Género, presentado por la diputada Yarabí Ávila González, y suscrito por los legisladores Raúl Prieto Gómez, Xóchitl Ruíz González, Socorro Quintana León y Mario Armando Mendoza Guzmán, regula los derechos de las madres y padres jefes de familia en el estado, y promueve el acceso políticas públicas y programas con prospectiva, tendientes a mejorar tanto sus condiciones de vida, como las de sus hijos, a fin de integrarlos al desarrollo social, político, económico y cultural, recibiendo los beneficios que garanticen sus derechos humanos.
La nueva ley, mandata a los Ayuntamientos y al Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán y a los Ayuntamientos ICATMI, como autoridades corresponsables en la implementación de los programas y acciones en materia de capacitación para el trabajo, quienes a su vez deberán informar al Congreso del inicio de los mismos, así como los criterios de selección para integrar el padrón de beneficiarios y beneficiarias, lo que busca lograr una fiscalización efectiva.

Contempla un apoyo económico o en especie de manera mensual hasta por seis meses, para el cual la disposición ha provisto de una serie de requisitos accesibles que comprueben la situación, del madre o padre jefe de familia, además de que los obliga a informar cada mes a la institución que corresponda de la aplicación y destino de esta ayuda, así como de los resultados y logros escolares de sus hijos menores de edad.

También establece la creación de un Consejo Estatal de Desarrollo y Protección de las Madres Jefas y los Padres Jefes de Familia, que será presidido por la Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, el cual será honorífico y elaborará propuestas y programas con prospectiva y acciones para la protección y desarrollo de las madres y padres jefes de familia con el fin de generar mejores condiciones de bienestar familiar.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México