JUN 122013 Diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público así como el presidente de Presupuesto, Crédito y Deuda Pública, legisladores perredistas, Elías Ibarra Torres y Armando Hurtado Arévalo denunciaron un posible jineteo de recursos obtenidos en la reestructura de la deuda pública por parte del Gobierno Vallejista a cargo hoy del interino, Jesús Reyna García, así como ver el riesgo de un guardadito para el siguiente año con miras al próximo proceso electoral en el 2015. El integrante de la Comisión de Hacienda, Ibarra Torres detalló que de acuerdo a la información obtenida del último informe trimestral de la cuenta pública y el estado que guarda esta encontraron que se obtuvo un préstamo con la empresa bancaria Multiva por mil 300 millones, de los cuales en 2 meses y medio solo se ha pagado a proveedores 130 millones y el resto se tiene guardado en el banco. Incluso el legislador aurinegro se adelantó a comunicar que las nuevas contrataciones son más onerosas y tienen un periodo de pago en el 2015, lo cual serviría para heredar la deuda al gobierno entrante al coincidir la fecha con el periodo para comenzar a cubrir el préstamo. Asimismo, Elías dio a conocer de la existencia de otros tres empréstitos con Interacciones de mil 900 millones, otro de 73 millones y un tercero de 400 millones e hizo una comparación con las bancas comerciales, quienes ofertan un crédito hipotecario, al referir a la institución HSBC, pues dan préstamos con 7% de interés y el Gobierno del estado con asesores contrató por encima de ese porcentaje. Desechó el argumento que la baja calificación crediticia estatal sea generada por el supuesto desaseo con el que se entregaron las finanzas públicas por la administración estatal anterior, al traer a cuenta la entidad tienen baja recaudación, el estado está posicionado en el vigésimo tercer lugar de marginación, un plan de austeridad que no se ve reflejado, factores los cuales influyen en la evaluación crediticia del estado, resaltó. Por su parte, el presidente de la Comisión Presupuesto, Crédito y Deuda Pública, Hurtado Arévalo fundó en todo lo expresado por su compañero de bancada, la solicitud para contar con la asistencia del titular de Finanzas estatales, Carlos Río Valencia en una mesa de trabajo, no en una comparecencia como tal. Consideró que la "sordera y ceguera" al frente de una administración estatal crean ingobernabilidad en el estado al referirse al aplazamiento de esta cita para platicar con legisladores y considerar insuficiente el argumento de que la solicitud no fue bien realizada. El legislador del Sol Azteca recordó que en pasadas ocasiones para la última prórroga otorgada al ejecutivo estatal para conseguir el préstamo con diferentes instituciones bancarias se tuvo en 2 horas al titular en diálogo con los legisladores y no hubo necesidad de un procedimiento. A la par, alertó de que no exista ninguna participación federal fuera de un fideicomiso, en este caso con Monex, lo cual indicó compromete todo el patrimonio estatal, hasta las curules de los diputados y espero que no se esté en maquinación de un guardadito para el futuro proceso electoral. |