Denuncia diputado recursos no ejercidos en la Secretaría de Pueblos Indígenas

Denuncia diputado recursos no ejercidos en la Secretaría de Pueblos Indígenas
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
JUL
01
2013
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Actualmente el Gobierno estatal emanado del PRI ha convertido la Secretaría de Pueblo Indígenas (SPI) en un elefante blanco, afirmó el presidente de la Comisión encargada en el tema y diputado local del PRD, Eleazar Aparicio Tercero quien determinó que no se ejercieron 7 millones de pesos de un presupuesto de 33 millones en el pasado 2012 en obra pública ni políticas públicas.

Esto luego de un análisis del primer informe de gobierno del 2012 del gobernador constitucional con licencia, Fausto Vallejo Figueroa en la glosa de pueblos indígenas.

Aunque Aparicio Tercero determinó que la gran mayoría del presupuesto otorgado al SPI fue destinado a la operatividad, los 7 millones restantes no aparecen justificados en su gasto por estar destinados a los rubros ya mencionados, por lo cual consideró la posibilidad de llamarlo a comparecer ante el poder legislativo al titular, Alejandro Avilés Reyes.

Por lo tanto hizo un llamado al Gobierno estatal y federal, al recordar que este último en la Cruzada contra el Hambre en la entidad dejo fuera a municipios con fuerte presencia indígena como Zacapu, Pátzcuaro, la Región Lacustre y la Meseta Purépecha.

Determinó que no han impulsado el desarrollo económico como había sido anunciado por las autoridades estatales en combinación con las federales, lo cual lo darán a conocer el día de mañana en sesión de pleno.

Resaltó la gravedad de que el recurso de la secretaría haya sido empleado fundamentalmente en pago de secretarias y personal sin apoyar a la población indígena en generación de empleo y oportunidades.

Finalmente, pidió que no se trate de fusionar o desaparecer esta dependencia estatal ante el hecho que el Plan de Austeridad ha implementado unir a varias instituciones del Gobierno estatal en una sola.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México