Demanda Wilfrido al Ejecutivo continuar apoyando a los mezcaleros

Demanda Wilfrido al Ejecutivo continuar apoyando a los mezcaleros
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
JUL
12
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El diputado Wilfrido Lázaro Medina, integrante de la LXXIII Legislatura del Estado, exhortó al titular del Poder Ejecutivo, Silvano Aureoles Conejo, a que continúe con el apoyo a los mezcaleros de la entidad en aras de consolidar la certificación, durante su asistencia como testigo de honor a la firma de convenio de colaboración entre la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Comité Estatal del Sistema Producto Maguey Mezcal de Michoacán A. C.

Lázaro Medina señaló que le consta la necesidad de los productores de mezcal de certificar su producción, de envasarla, promoverla y comercializarla, para ponerse en la legítima competencia a nivel nacional y en los mercados internacionales; así como su esfuerzo y el peregrinar que les provocan los trámites, lo escaso del dinero y el desperdicio de tiempo, para lograr asegurar que cada lote de producción cumple con la norma mexicana del mezcal.

Al respecto, el legislador reconoció la importancia de la participación de la Máxima Casa de Estudios en la entidad en este proceso al abrir las puertas de sus instalaciones y ponerlas a disposición de los productores; además, reconoció el trabajo de los investigadores y especialistas de la Casa de Hidalgo, que apoyarán en las mejoras de sus métodos y procedimientos a través de talleres y asesorías.

Lázaro Medina agradeció la invitación de la Universidad Michoacana y al rector Medardo Serna González, a la ceremonia que marca un antes y un después en la vida esforzada de los productores de mezcal en Michoacán, con la que se hace un reconocimiento a sus ancestros que hace tres, cuatro o más generaciones iniciaron la producción de esta bebida tradicional centenaria.

El también presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil se involucró con los mezcaleros desde su administración como Presidente Municipal de Morelia, cuando se logró la denominación de origen del mezcal michoacano la se sumaron 29 municipios.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México