Dejar atrás simulación en designación de integrantes del SEA: Yarabí Ávila

Dejar atrás simulación en designación de integrantes del SEA: Yarabí Ávila
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
AGO
19
2017
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Para que se logre un Sistema Anticorrupción (SEA) independiente de cualquier interés partidista o personal, es necesario dejar atrás la simulación y caminar hacia una verdadera ciudadanización de los organismos autónomos, afirmó la diputada del PRI por el Distrito 10 de Morelia Noroeste, Yarabí Ávila González.

La diputada priista mencionó que para avanzar en el Sistema Estatal Anticorrupción, resulta impostergable dejar atrás los intereses políticos o de partido, en donde los principales principios que rijan su actuar sea la imparcialidad, ética y probidad, elementos fundamentales un esquema como es el Sistema Estatal Anticorrupción que busca abatir la corrupción y la impunidad.

Agregó que la ciudadanía ha manifestado en muchas ocasiones su escepticismo respecto al actuar de estos organismos, por lo que el Sistema Estatal Anticorrupción es una oportunidad para que quienes lo integren sean personas con experiencia y trayectoria probada en el estado.

"Los integrantes del Comité de Selección, así como de quienes operaran el sistema anticorrupción, deben ser personas que para poder caminar en el proceso de combate a la corrupción puedan tener autonomía en sus decisiones y privilegiarlos por encima de los intereses de grupo o partidistas", agregó la diputada.

Este sistema aseguró la legisladora tricolor, debe ser un verdadero contrapeso frente a los poderes públicos, para señalar e incidir cuando las cosas no se hacen bien, de ahí la importancia de que se deje atrás la simulación.

Ávila Gonzáles subrayó que estos organismos tienen una mayor presión social y política, por ello quienes la integran debe ser profesionales que puedan enfrentar estas presiones y hacer un trabajo transparente, y de hacer valer el Estado de Derecho, solo de esta manera mencionó se podrá caminar hacia una verdadera ciudadanización de estos espacios públicos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México