Debemos impulsar la agricultura Urbana: Eloísa Berber

Debemos impulsar la agricultura Urbana: Eloísa Berber
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
OCT
04
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. "Debe ser un compromiso de todos incentivar la agricultura urbana, utilizando para ello los espacios disponibles en casas o lugares públicos, la producción de alimentos para el autoconsumo, adquiriendo conocimientos de los procesos naturales", afirmó la diputada Eloísa Berber Zermeño, durante su razonamiento a favor del dictamen mediante el cual se expide la Ley de Agricultura Urbana y Periurbana del Estado de Michoacán de Ocampo.

La diputada priísta por el distrito de Lázaro Cárdenas afirmó que la nueva normativa, que ella propuso hace algunos meses ante el pleno del Congreso, incentiva y garantiza las actividades de agricultura urbana dentro de la ciudad y de sus límites, refiriendo cuales son los sujetos de la Ley, sus modalidades y responsabilidades de todos los participantes.

Recordó que esta ley tiene por objeto el promover y regular la agricultura urbana y periurbana a través políticas públicas que busquen la creación, mantenimiento y explotación de huertos urbanos de los cuales se generen productos alimenticios y no alimenticios.

Asimismo, se pretende que exista la posibilidad de acceder a recursos internacionales que potencialicen la restauración del medio ambiente, con la mejora de la infraestructura pública como parte de las acciones a las cuales se deben sumar las autoridades y servidores públicos del Estado.

Además, resaltó que a nivel social tiene beneficios como el autoempleo, disminución de costos de los alimentos, la reducción de la pobreza e incluso se constituye como una propuesta empresarial que genera sostenibilidad alimentaria.

"En los países donde se ha promovido esta actividad han logrado la atención de un amplio sector de la sociedad, siendo motivo de integración para varias generaciones", dijo Berber Zermeño quien concluyó al decir que la agricultura urbana y periurbana resulta de suma importancia pues sería una manera de vivir, entender y fomentar un modelo de producción, distribución y consumo de los alimentos, respetuosos con la tierra y con las futuras generaciones.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México