Darán segunda lectura al proyecto de Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres

Darán segunda lectura al proyecto de Ley  por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
JUL
03
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Al señalar que la violencia contra las mujeres es una práctica generalizada y profundamente arraigada que tiene graves consecuencias para su salud y bienestar y que su persistencia es moralmente inaceptable, la diputada Cristina Portillo Ayala anunció que en Sesión Ordinaria de este jueves, se dará segunda lectura al dictamen con proyecto de Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán, elaborado por las Comisiones de Equidad de Género y Justicia del H. Congreso del Estado.

La presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la LXXII Legislatura, informó que inmersos en la tarea de proporcionar mejores herramientas jurídicas, mecanismos institucionales y medidas afirmativas que coadyuven en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, los diputados integrantes de las Comisiones Unidas consideraron como uno de los principales propósitos de esta ley, que deje de ser una Ley discurso, que se convierta en la realidad y haga la diferencia en la vida e integridad física de las mujeres.

Por ello, dijo, la necesidad de hacer una realidad jurídica las órdenes de protección en favor de mujeres víctimas de violencia, su acceso a refugios y casas de estancia media y la obligación del estado de invertir en ellos.

Es así que la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán, tiene por objeto establecer la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres por razones de género, así como establecer las políticas públicas y acciones gubernamentales para garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

En esta ley, agregó, se fortalece y precisan las facultades de los operadores jurídicos, al igual que el funcionamiento del Sistema Estatal y de sus subsistemas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México