Cuota a la paridad de género representa un avance para las mexicanas: Semujer

Cuota a la paridad de género representa un avance para las mexicanas: Semujer
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
MAR
07
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con un reconocimiento a la iniciativa que presentara el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en relación a la cuota de paridad de género tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, funcionarias estatales y municipales, legisladoras federales, representantes de organismos empresariales y de la sociedad civil uruapense, conmemoraron el Día Internacional de la Mujer.
Al evento convocado por la diputada federal, Socorro Quintana León, asistió la secretaria de la Mujer, Consuelo Muro Urista, la legisladora federal Ruth Zavaleta Salgado, así como la integrante del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado de Chihuahua, Patricia Terrazas Baca, quienes coincidieron en la importancia de que las mujeres trabajen en unidad para continuar avanzando en la agenda de género.
Durante su participación la titular de la Secretaría de la Mujer, Consuelo Muro Urista, afirmó que el trabajo conjunto y la unidad entre las mujeres pueden generar más y mejores resultados en beneficio de la población femenina y en la construcción de un México con mayor igualdad de género.
Celebró la iniciativa del Ejecutivo Federal para lograr la paridad de género tanto en el Cámara Baja como en la Alta, lo que dijo, es una muestra del compromiso que el Gobierno de la República tiene con las mujeres, "decir 50 por ciento y 50 por ciento, significa competencia, igualdad y esfuerzo", apuntó.
La funcionaria señaló que los logros han sido muchos, sin embargo, apuntó que existen temas pendientes en los que se debe de continuar trabajando para lograr la erradicación de la violencia de género y el pleno desarrollo de las mexicanas.
Por su parte, la diputada federal Socorro Quintana León, afirmó que no se puede pensar en transformar a México sin la participación de la población femenina, enfatizó en que hombres y mujeres tienen el mismo derecho de trabajar y participar activamente en la vida económica del país.
En este marco, hizo un reconocimiento a la iniciativa Presidencial, para lograr la paridad de género en los procesos electorales federales, "estamos ganando terreno y se está reconociendo nuestro trabajo. El Plan Nacional de Desarrollo, que es el documento rector donde se plasman los objetivos y estrategias para el desarrollo del país, tiene un pilar fundamental importante que es la perspectiva de género", manifestó.
Socorro Quintana, comentó que en México se están dando pasos firmes para continuar impulsando el desarrollo femenino.
Tras referir que actualmente las mujeres representan el 37 por ciento de la Cámara Baja, la diputada federal Ruth Zavaleta, apuntó que existe una serie de dificultades para tener igualdad sustantiva.
Indicó que la importancia de la cuota de paridad tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, deviene en que entre más mujeres haya dentro del Poder Legislativo, mayores probabilidades hay para cambiar leyes que permitan impulsar mayor economía, mejor desarrollo social y mejores oportunidades para las mujeres.
La también ex diputada local, puntualizó que en los últimos años se han logrado avances importantes en favor de las mujeres a nivel federal, como la creación del Instituto Nacional de las Mujeres, los presupuestos etiquetados con perspectiva de género, así como es la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como la tipificación del feminicidio.
Por su parte, Patricia Terrazas, integrante de la Comparmex Chihuahua, señaló que las mujeres deben actuar con firmeza y perseverancia, trabajar en conjunto sin distingo y sin importar ideología.
"Quisiéramos pensar que como mujeres somos iguales que los hombres, que tenemos igualdad de derechos y las mismas oportunidades, pero es difícil". Al tiempo que llamó a las mujeres a creer en su potencial.
Durante el evento también estuvo presente el diputado, Víctor Manuel Becerra.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México