DIC 212016 Los diputados locales integrantes de la bancada del PRD urgieron a sus homólogos para que se apruebe la reestructuración de la deuda antes de concluir el 2016. Al respecto, Manuel López Meléndez reiteró que, de no realizarse, provocará un déficit mayor en las finanzas michoacanas. "Si no se reestructura, obviamente estaríamos sujetos a lo que pudiera pasar de los incrementos de las tasas. Lo que sí es necesario, que en los próximos días se pase la información correspondiente que solicitan los demás diputados y poder tocar el tema de la reestructura antes de que se termine el año, que sería lo idóneo para ir conviniendo con los bancos antes de que suban más las tasas de interés", comentó. Por su parte, Carlos Quintana Martínez. Diputado integrante de la bancada del Partido Acción Nacional, mencionó que, antes de poner en discusión el refinanciamiento deberá revisarse el presupuesto de Ingresos y Egresos de Michoacán. "Aquí no es de si urge o no urge. Aquí las cosas hay que sacarlas con responsabilidad. Y a nada decimos que no, simplemente hay que hacer las cosas bien. Lo que necesita Michoacán es orden, que las cosas vayan caminando en beneficio de los michoacanos, no en beneficio de un color o de otro. Y no puede ser a capricho de algunos", agregó. En entrevista, la diputada por el Partido Revolucionario Institucional, Adriana Hernández Íñiguez, mencionó que el tratar de culpar a Donald Trump de la crisis que podría vivir la entidad a partir de 2017, sería ?irresponsable'. "No podemos culpar a Trump de lo que está sucediendo en Michoacán. Finalmente, esto es resultado de gobiernos que no tuvieron responsabilidad en su momento, específicamente el de Cárdenas Batel y Godoy Rangel que son los que principalmente han endeudado al estado y por eso estamos así el día de hoy. Las consecuencias de Trump y el aumento del dólar, son solo causas secundarias", resaltó. |