OCT 252019 La legisladora presentó ante el pleno una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la fracción I y VII, del artículo 6 de la ley para la prevención y gestión Integral de residuos en la entidad. La próxima semana se va a determinar el dictamen. La diputada Tere López comentó que el objetivo es que haya un tratamiento previo de la basura antes de llegar a los rellenos que es el destino final. Por lo que debe haber un plan y manejo de desecho. "Debemos garantizar el derecho de toda persona a un medio ambiente adecuado y saludable, propiciando con ello un desarrollo sustentable, así como prevenir y remediar la contaminación de sitios con residuos urbanos y de manejo especial, a través de la prevención, generación, valorización y gestión integral de dichos residuos". La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado advirtió que estas acciones se reflejan en la transmisión de determinadas enfermedades: "Sarna, pediculosis, ascariasis, hepatitis virósica, toxoplasmosis, diarrea aguda, fiebre tifoidea y poliomielitis, entre otras. Se podría también nombrar aquellas enfermedades patológicas, como la tuberculosis y el asma, adquiridas por vía respiratoria y que en conjunto, constituyen los trastornos más frecuentes provocados por el contacto directo con los residuos sólidos, que tienen las personas que viven en las inmediaciones de los tiraderos a cielo abierto o en áreas muy próximas a ellos". Finalmente, la diputada Tere López recomendó que se construyan y operen los centros de tratamiento integral de residuos regionales en los municipios que lo requieran, dando prioridad a las regiones con mayor generación de residuos sólidos. |