Crecimiento de remesas en Michoacán

Crecimiento de remesas en Michoacán
MAS DE ECONOMIA

Michoacán ha recibido más de 1,700 mdd en nueva inversión privada: Sedeco

Michoacán, único estado con tres Denominaciones de Origen en bebidas: Sedeco

Guayaba y jamaica, orgullos michoacanos con alto valor económico y distintivo de origen: Sedeco

Resultados positivos deja la Expo Ganadera Michoacán 2025

Nuevas guarderías del IMSS impulsan el empleo y empoderamiento femenino: Sedeco
  
FEB
14
2018
Miriam Meza Morelia, Mich. Michoacán sigue siendo el estado que recibe mayores ingresos por remesas, ya que tan solo en 2017 se obtuvo 2 mil 915 millones de dólares lo que significa un máximo histórico desde el 2003, señaló el coordinador de proyectos estratégicos del Colegio de Economistas del Estado de Michoacán (CEEM), Heliodoro Gil Corona.

Indicó que los municipios de Morelia, Uruapan, La Piedad, Zamora, Apatzingán, Sahuayo, Hidalgo, Puruándiro, Zitácuaro y Pátzcuaro fueron los municipios que aportaron el 5.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Manifestó que los factores que influyeron en el repunte fue por el crecimiento de la economía de los Estados Unidos, además de la creación del empleo no agrícola que superó los 200 mil puestos mensuales.

Para este este año, el especialista calculó que la remesas subirá subirán 4.4 por ciento en relación a 2017, al pasar de 55 mil 160 millones de pesos a 57 mil 591 millones de pesos, de 2017 a 2018.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México