Creación y aumento de impuestos federales, una política económica errada: Tony Martínez

Creación y aumento de impuestos federales, una política económica errada: Tony Martínez
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado participa en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo

Avala Vicente Gómez cambios legislativos para eficientar labor de la FGE

Xóchitl Ruiz solicita que la iniciativa de Ley de la Fiscalía General sea analizada

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial
  
OCT
13
2019
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La creación y el aumento de impuestos dentro del paquete económico propuesto por el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2020, es evidencia de una política económica errada, que ha ido cerrando llaves a la generación de ingresos vía desarrollo, para abrir la de subsidios temporales vía dádivas, apuntó el diputado Norberto Antonio Martínez Soto, presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

El diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, recordó que para el 2020 el gobierno federal está impulsando cobrar ISR a toda aquella persona que para completar su gasto familiar ha optado por realizar ventas por catálogo.

"Este esquema se prevé obligatorio, y serán las empresas proveedoras de los productos las obligadas de realizar la retención por concepto de ISR a todos estos trabajadores independientes que lo único que buscan es un piquito para lograr recursos suficientes para los gastos del mes".

El legislador por el Distrito de Hidalgo refirió que la política de la dádiva se ha vuelto contra sí misma a tan sólo un año de aplicada, ya que ahora se cobrarán impuestos a las clases más desprotegidas que a través de actividades alternas además de su trabajo completan su gasto, justo esas personas a las que presuntamente se les ha buscado apoyar con apoyos económicos mensuales.

Tony Martínez puntualizó que la intención es sacar todo el jugo económico posible a estas franjas de la población que son de las más esforzadas para salir adelante.

Agregó que las personas físicas que obtengan ingresos distintos a las ventas por catálogo, y que no se trate de salarios e intereses, deberán acumular el monto de los ingresos obtenidos por la enajenación de las mercancías por los cuales se efectuó la retención.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México