Convoca rector a jóvenes a decidir en libertad y con responsabilidad

Convoca rector  a jóvenes a decidir en libertad y con responsabilidad
MAS DE UNIVERSIDAD

La investigadora nicolaita, Lourdes Macías, considerada como una de las mejores a nivel mundial

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana

28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el Recoelectrón Universitario 

La UMSNH ha generado revoluciones, ha levantado la voz ante las injusticias, pero no genera violencia: Yarabí Ávila

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH
  
MAY
11
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Durante el acto inaugural de las Primeras Jornadas de Salud Sexual, prevención de la violencia de género y atención integral al estudiante, realizadas en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás, el rector de la Casa de Hidalgo, Medardo Serna González convocó a los alumnos de preparatoria a tomar decisiones utilizando su libertad, pero sin olvidar la responsabilidad que conlleva su decisión.

En el Aula Mater del histórico recinto nicolaita, acompañado del secretario Académico, Jaime Espino Valencia, el rector dijo a los estudiantes que se intenta formar un gran equipo entre las facultades relacionadas con las Ciencias de la Salud y los gobiernos Municipal y Estatal, para que los jóvenes preparatorianos estén bien informados sobre temas fundamentales para su formación integral, como lo es la salud sexual, la violencia intrafamiliar y durante el noviazgo; la prevención del embarazo y el derecho a la planificación familiar.

En la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo estamos formando seres humanos, integrales -explicó- por lo que como autoridades y docentes, tenemos el deber de acompañarlos en la visión de sus metas y el camino para alcanzarlas, de manera que al tomarlas puedan dar un paso adelante en sus vidas.

El coordinador del Bachillerato Nicolaita, Martín Paz Hurtado subrayó la importancia de multiplicar estas acciones en el resto de las escuelas preparatorias de la Universidad Michoacana, para consolidar una formación integral del alumno, para que en el caso de salud y sexualidad, la ejerzan con responsabilidad y en el momento de la vida correcto para que no les impida alcanzar sus metas.

Aldo Ulises Olmedo Castillo, regente del Colegio de San Nicolás, recordó a alumnos y docentes que así como hace unos días la Policía Federal Preventiva ofreció charlas relativas a los crímenes cibernéticos, secuestros y bullying; en esta ocasión se tocarán temas relativos a la prevención de la violencia familiar, la planificación y prevención del embarazo. Temas sobre enfermería y salud pública; violencia de género y tabúes de la sexualidad, además de informarles sobre los Derechos Universitarios Nicolaitas, el virus VIH y su transmisión, además de la existencia de varias instancias universitarias que desde el bachillerato atienden a los alumnos con dudas o eventos de este tipo.

A nombre de la Secretaría de Salud, la encargada del área de Salud Reproductiva, Dariela Noemí Hernández Sánchez, agradeció a la Universidad Michoacana su accesibilidad para ingresar a informar a los jóvenes sobre el tema de salud sexual y embarazos no planeados.

Dijo a los jóvenes que alrededor del 60 por ciento de los alumnos de bachillerato, no completan esta etapa de su educación a causa de un embarazo no deseado, por lo que este tema se ha tornado un foco de alerta en materia de salud para el gobierno federal.

Un embarazo no planeado, dijo, significa un círculo de pobreza para los jóvenes padres, quienes tienen que interrumpir sus estudios, no tienen un empleo adecuado y son mantenidos por sus padres, quienes finalmente toman las decisiones sobre el bebé, que corresponden a la pareja.

Asistieron a la inauguración de estas Primeras Jornadas de Salud Sexual, el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios Nicolaitas, Francisco Ramos Quiroz; la titular del programa PIFI de Equidad de Género en la UMSNH, Ma. Eugenia Romero Olvera; la directora de la Facultad de Enfermería, Ana Celia Anguiano Morán; la directora de la Escuela de Enfermería y Salud Pública, María de la Luz Sánchez Plaza y los directores de las escuelas preparatorias "Melchor Ocampo", "José María Morelos" e "Isaac Arriaga", Irma Elena Lozano González, Juan Manuel González Ramírez y Elidier Romero García, respectivamente.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México