Continúan las opiniones tras comparecencia de Carlos Río

Continúan las opiniones tras comparecencia de Carlos Río
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
JUN
26
2013
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Luego de la comparecencia del secretario de Finanzas del estado, Carlos Río Valencia, distintas versiones han circulado al respecto del actuar del funcionario estatal desde que dio la razón del sofocamiento de las finanzas estatales manejada por el ex gobernador, Leonel Godoy Rangel, hasta que respondió lo que quiso.

Por su parte, el coordinador de bancada del PAN y presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Alfonso Martínez Alcázar, aseguró que los datos proporcionados por el funcionario estatal de haberse tratado de un mandatario federal desplomarían la bolsa de valores e iniciaría la fuga de capital del país por el reconocer la quiebra técnica del estado por los pasivos mayores a el 30%.

Martínez Alcázar calificó que el ejercicio de transparencia fue bueno al estar preparados tanto los legisladores y Río Valencia a pesar que evadió algunos cuestionamientos dio datos importantes.

Asimismo, el legislador del PRD y presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, Armando Hurtado Arévalo, destacó que se reconoció que se dio a conocer la verdadera deuda pública del estado de 25 mil millones de pesos y no hasta 40 mil millones de pesos como se difundió por administración estatal Vallejista.

Afirmó que esto da la razón al Sol Azteca el hecho de que se ha manejado la información con tintes políticos electoreros y que de haber restructurado la deuda pública antes del cambio de administraciones estales la entidad se hubiera ahorrado más de mil 841 millones por servicio de deuda, mima que se dio por problemas estructurales principalmente en educación.

Desde su postura, el diputado priista e integrante de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, Eduardo Orihuela Estefan, expresó la necesidad de la entidad de alcanzar una verdadera estabilidad económica, para lograr mejores estándares de vida y el desarrollo de toda la población y esto dijo se alcanzará con ejercicios como el que se vivió con la presencia de Carlo Río en sesión de pleno para contestar las preguntas de los legisladores para abonar en la claridad y transparencia.

Orihuela Estefan reiteró su intención de clarificar las metas del plan de austeridad y el gasto corriente, además de manifestar su confianza en que se vea el avance en el estado en materia económica.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México