Consejo Supremo Indígena de Michoacán en contra proyecto Morelos

Consejo Supremo Indígena de Michoacán en contra proyecto Morelos
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
FEB
26
2019
Redacción IM Noticias El Consejo Supremo Indígena de Michoacán consejo autónomo e independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas, conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de más de 50 comunidades originarias de la entidad, mediante un comunicado, calificaron a la consulta para la termoeléctrica en Huexca, Morelos, como una "consulta ilegal, ilegitima, inequitativa, violatoria de derechos, subjetiva e inmoral".

Anuncian el respaldo a los pueblos y comunidades que conforman el Frente de Pueblos en Defensa del Agua y de la Tierra de Morelos, Puebla y Tlaxcala y se declaran en contra de los megaproyectos neoliberales en general, y en contra del Proyecto Integral Morelos en particular, porque consideran que saquea y destruye los recursos naturales de las comunidades originarias.

A continuación, el comunicado completo:

¡MANIFIESTO ZAPATA VIVE, LA LUCHA SIGUE!
¡NO AL MEGAPROYECTO NEOLIBERAL INTEGRAL MORELOS!

A LAS COMUNIDADES Y PUEBLOS ORIGINARIOS
AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
AL PUEBLO DE MICHOACÁN


Comunidades p´urhépecha a 26 de febrero del 2019

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, consejo autónomo e independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas, conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de más de 50 comunidades originarias, que caminamos colectivamente en la búsqueda de nuestra autodeterminación, autonomía y autogobierno, manifestamos conjuntamente lo siguiente:

La consulta para la termoeléctrica en Huexca, Morelos, que forma parte del Megaproyecto Neoliberal Integral Morelos, es una consulta ilegal, ilegitima, inequitativa, violatoria de derechos, subjetiva e inmoral; es ilegal, porque contraviene el artículo 35 constitucional, toda vez que la consulta no fue convocada como legalmente corresponde por el Congreso de la Unión; es ilegítima porque no fue consensuada con las comunidades de Morelos, Puebla y Tlaxcala, fue impuesta unilateralmente por el Estado mexicano; es inequitativa, porque no fueron consultadas todas las comunidades directamente afectadas; es violatoria de derechos porque viola el derecho a la consulta libre, previa, informada, culturalmente adecuada y vinculatoria así como el derecho al territorio que tienen los pueblos indígenas, derechos consagrados en tratados internacionales; es subjetiva porque fue organizada, desarrollada y supervisada por el mismo Gobierno de México que impulsa el proyecto, es decir, no existió la imparcialidad y es inmoral por ser ejecutada sin importar el asesinato del activista comunitario y defensor de los derechos humanos Samir Flores, no importando la injusticia, el dolor y la indignación de la comunidad de Amilcingo y de las comunidades que conforman el Frente de Pueblos en Defensa del Agua y de la Tierra de Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Desde aquí, nos declaramos en contra de los megaproyectos neoliberales, nos manifestamos en contra del Megaproyecto Neoliberal Integral Morelos porque saquea y destruye recursos naturales de pueblos y comunidades. Desde aquí mandamos un fraternal saludo a los pueblos que defienden sus derechos, recursos y territorio, ¡no están solos! Ratificamos la necesidad histórica de resistencia y lucha de los pueblos y comunidades originarias, con independencia de la coyuntura política mantenemos la enorme responsabilidad de apoyar a las comunidades y pueblos que protejan sus territorios, continuando con el legado del General Emiliano Zapata.
¡Justicia para Samir Flores!
¡Zapata Vive la Lucha Sigue!
¡Zapata Irékaxatiteru Kuájpekua Nitámaxatiteru!
Tierra y Libertad
Echeri ka Jankorhekua

Consejo Supremo Indígena de Michoacán

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México