Consejo Supremo emplaza al IEM para realizar consulta en Zacán

Consejo Supremo emplaza al IEM para realizar consulta en Zacán
MAS DE GENERAL

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)

Noche de Muertos en Michoacán: un homenaje de la vida a la muerte
  
ABR
11
2022
Redacción IMNoticias Zacán, Mich. A través de un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, emplazo al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para que, en tiempo y forma cumpla con los tiempos que marca la Ley Orgánica Municipal e inicien con los trabajos para la consulta por la autonomía en Zacán.

Manifiestan que el día 30 de marzo del año en curso las autoridades civiles, comunales y ejidales de Zacán, acompañadas por el Colectivo de Abogados Indígenas Juchári Uinápekua del CSIM, presentaron ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y ante al Ayuntamiento de Los Reyes, la solicitud de consulta libre, previa, informada y vinculatoria para obtener su presupuesto directo, autogobernase por usos y costumbres y ser autónomos, posteriormente, argumentan que el pasado 8 de abril, cumplieron con los requerimientos realizados por la Comisión para la Atención de Pueblos Indígenas del IEM, con lo que se satisficieron con todos los requisitos legales para la realización de la consulta, por lo que "emplazamos categóricamente al IEM para que cumpla con los tiempos que marca la Ley Orgánica Municipal e inicien con los trabajos para la consulta para la autonomía en Zacán".

La comunidad de Zacán (Tzacán), ubicada en el Municipio de Los Reyes, en idioma p'urhépecha proviene de la raíz "tzecan" que significa "hacer agujeros en la tierra u horadar la tierra con el bastón plantador", es decir Zacán significa "lugar en que la tierra es cultivada", la cual es una comunidad centenaria con más de 500 años de historia, tradición, arte y cultura, siendo fundada hacia 1532. Históricamente Zacán ocupa un lugar importante en el quehacer cultural del pueblo p'urhépecha, y hoy por hoy, es un lugar donde sus habitantes han sembrado la autonomía, establece el comunicado.

Finalmente, el CSIM felicita fraternalmente a la comunidad p'urhépecha de Zacán, por iniciar su proceso de autodeterminación y se declaran en estado combativo óptimo para acompañar y respaldar totalmente su digno caminar y su lucha.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México