Consejo del Poder Judicial manifiesta su preocupación por los problemas financieros

Consejo del Poder Judicial manifiesta su preocupación por los problemas financieros
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los 2 fallecidos en accidente de moto ocurrido en Villas del Pedregal

Rescata FGE a canino en situación de maltrato en Tarímbaro

Emiten primera resolución para combatir prácticas irregulares en el Poder Judicial; inhabilitan a notificadora

Identificado el automovilista asesinado en la tenencia de La Mira

Vinculan a proceso a tres policías municipales por abuso de autoridad, cometido en agravio de un estudiante en Uruapan
  
AGO
03
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
DR. SALVADOR JARA GUERRERO
GOBERNADOR DEL
ESTADO DE MICHOACÁN
PRESENTE.

Por este medio quienes integramos el Consejo del Poder Judicial, con la plena convicción de que las relaciones entre los Poderes del Estado deben ser, en todo momento, respetuosas y cordiales, ante la falta de recursos económicos que han puesto en riesgo el ejercicio expedito de sus funciones, como lo exige la norma constitucional en el artículo 60, fracción II, expresamos lo siguiente:

La impartición del servicio público de impartición de justicia es deber de todo Estado de Derecho y divisa de una democracia constitucional.

El derecho humano de acceso a la justicia de las y los michoacanos debe estar plenamente garantizado, mediante un sistema confiable, integral, oportuno e imparcial.

La función del Poder Judicial no se limita a impartir justicia, sino a fomentar la cultura de la legalidad.

En este contexto, la autonomía de los órganos jurisdiccionales, así como la independencia e imparcialidad de los jueces no está garantizada si el Poder Judicial carece de los recursos económicos mínimos y suficientes para pagar oportunamente todas las prestaciones laborales de los servidores públicos.

No hay mayor autonomía que la financiera, sin embargo, el Poder Judicial no sólo no ha recibido los fondos que necesitaba para administrar justicia pronta y expedita, sino que ha recibido recortes presupuestales que han obligado a posponer importantes proyectos, como el nuevo sistema de justicia penal.

La propia norma constitucional establece la división de poderes que les otorga igual jerarquía, lo que exige un diálogo abierto y permanente, así como constante colaboración institucional.

Los difíciles momentos que vive Michoacán exigen total compromiso y mayor unidad entre los Poderes del Estado, que permita a la judicatura estatal cumplir satisfactoriamente con su tarea.

A los integrantes del Consejo del Poder Judicial nos extraña y ocupa la falta de atención debida de los problemas financieros que impiden cumplir las obligaciones laborales con los trabajadores y su función sustantiva que es el servicio público de impartición de justicia.

Es deseable y necesario, por supuesto, tomar medidas inmediatas y eficaces para que nunca más se presenten estas situaciones y, más aún, estamos seguros de que en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales se garantizará la autonomía financiera del Poder Judicial.

Reciba plenamente nuestro personal e institucional agradecimiento por la atención prestada al presente.

A t e n t a m e n t e
Consejo del Poder Judicial del
Estado de Michoacán.

Juan Antonio Magaña de la Mora
Consejero Presidente

Citlalli Fernández González
Consejera

Jaime del Río Salcedo
Consejero

Rafael Argueta Mora
Consejero

Armando Pérez Gálvez
Consejero

Héctor Octavio Morales Juárez
Secretario Ejecutivo









INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México