Conmemora Museo de Historia Natural el bicentenario de Ocampo

Conmemora Museo de Historia Natural el bicentenario de Ocampo
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
ENE
19
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con motivo del bicentenario del natalicio de de Don Melchor Ocampo, celebrado este 2014, el Museo de Historia Natural "Manuel Martínez Solórzano" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Red de Museos Michoacanos, unen esfuerzos para participar de manera conjunta en esta celebración en respuesta a la convocatoria que realiza la Secretaría de Gobierno, de proponer la elaboración de un programa general de actividades para conmemorar tan importante fecha.

La formación del Programa se realizará a partir de una amplia convocatoria a los poderes del Estado y los ayuntamientos; instituciones educativas y organizaciones sociales, culturales, deportivas, cívicas y personas físicas en la entidad así como en otros Estados, con el propósito de rendir un amplio, participativo y justo reconocimiento a Melchor Ocampo. El itinerario de las actividades de la Red de Museos estará disponible en todas las carteleras culturales del Estado.

Es así que la sociedad y los gobiernos se preparan para celebrar con oportunidad, dignidad, respeto y transmitiendo por medio de eventos históricos a las nuevas generaciones, los valores de este personaje que marcó la historia nacional y estatal.

La trascendencia de Ocampo en la vida política de los mexicanos y del Estado está acreditada con demasía, tanto por su participación en la elaboración de las Leyes de Reforma o como gobernador del Estado, por citar algunas, pero además por su aportación como investigador naturalista ya que tuvo una amplia vocación por las ciencias Naturales, escribió trabajos sobre Botánica, Geología, Geografía, Física y Astronomía.

En 1853, Melchor Ocampo propuso al Regente del Colegio de San Nicolás la creación de un Museo de Historia Natural que sirviera para la enseñanza de los jóvenes nicolaitas para lo cual ofreció sus colecciones, materiales y libros. Este Museo que inició como una pequeña colección de especimenes biológicos enriquecida por los mismos estudiantes del Colegio formó parte posteriormente del Museo Michoacano y tiempo después en 1986, tras diversas vicisitudes, se inaugura con esta colección biológica el actual Museo de Historia Natural de la Universidad Michoacana.

A 27 años de su fundación, el Museo hoy se presenta además como Centro de Educación para la Cultura Ambiental acreditado por la SEMARNAT gracias a la ideología, entusiasmo y anhelo de quienes convocaron a sus orígenes, entre ellos el mismo Don Melchor Ocampo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México