Congreso Uruapan: Tradición Histórica y Modernidad inicia el jueves

Congreso Uruapan: Tradición Histórica y Modernidad inicia el jueves
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
NOV
11
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el fin de dar a conocer a la población uruapense y asistentes en general, así como aprender a valorar la historia de Uruapan, los días 13, 14 y 15 de noviembre, en la Casa de la Cultura de la ciudad de Uruapan, se llevara a cabo el Congreso Uruapan: Tradición Histórica y Modernidad, organizado por El Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través del Cuerpo Académico Economía, Cultura y Pensamiento en México y América Latina.

Con la coordinación de José Napoleón Guzmán Ávila y Francisco A. García Naranjo, el evento se llevará a cabo a partir de las 17:00 horas y estará dirigido al público en general con una entrada libre a todas las ponencias.

Contara con un total de veinte ponencias y una conferencia magistral distribuidas a lo largo del Congreso, así como con la presencia de reconocidos ponentes provenientes de diversas instituciones como la Facultad de Historia de la UMSNH, la Escuela Preparatoria "Lic. Eduardo Ruiz" de la UMSNH, el Instituto de Investigaciones Históricas de la UMSNH, el Archivo Administrativo e Histórico del Municipio de Uruapan, la Universidad Autónoma Metropolitana, El Colegio de Michoacán, el Archivo Histórico de la UMSNH, el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan, la Escuela Preparatoria Melchor Ocampo de la UMSNH, y de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España.

Posterior al acto inaugural que se llevará a cabo el día jueves 13 de noviembre a las 17 horas, dará inicio el Congreso con la Conferencia Magistral El Cupatitzio: Espina dorsal de una comarca socioeconómica del Michoacán Moderno, a cargo del conferencista José Alfredo Pureco Ornelas, del Instituto de Investigaciones "Dr. José María Luis Mora".

Las temáticas a abordar serán las siguientes: Francisco de Villegas, encomendero de Uruapan y Capacuaro; La estética fabril: el caso de la fábrica de San Pedro; De la "Quinta Ruiz" al Parque Nacional Barranca del Cupatitzio; La Comisión del Tepalcatepec y la modernización de la ciudad; La fotografía: un recorrido visual por la historia de Uruapan; El rio Cupatitzio: entre la crónica y la estampa viajera; Literatura y plástica uruapenses; e Instituciones educativas en Uruapan.

Cabe mencionar que a la par de este Congreso se llevará a cabo la Presentación del Libro "De San Salvador Combutzio Paricutin a Caltzontzin. Historia Local Memoria y Cultura".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México