JUL 122016 En entrevista, el diputado Manuel López Meléndez explicó que persiste un desfase entre la ley de ingresos y los presupuestos anuales de los municipios, por eso con las dos reformas las administraciones tendrán que presentar los gastos proyectados para escrutinio de los diputados. Lo anterior tiene como finalidad disminuir las discrepancias entre los derechos y las obligaciones de los ciudadanos, ya que las propuestas que presentan los ayuntamientos, en algunas ocasiones, van en contra de la economía de los ciudadanos. "Es el caso del predial, nos mandan aumentos de más del 25 por ciento, así como pasaba con las tarifas del agua, por eso ahora las aprueba el Congreso; lo mismo sucede con las licencias, los ayuntamientos suben hasta 300 por ciento el costo", indicó el diputado. Por otra parte, informó que el 60 por ciento de los municipios de Michoacán requieren el adelanto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el resto prefiere esperar a enero, ya que entre más pasa hay posibilidad de acumular más recurso, por eso revisan los acuerdos al respecto. |