Congreso impulsará con marco normativo la instalación de la Zona Económica Especial en LC: Sigala

Congreso impulsará con marco normativo la instalación de la Zona Económica Especial en LC: Sigala
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
NOV
03
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Congreso del Estado de Michoacán convencido de que el desarrollo de la Zona Económica Especial en Lázaro Cárdenas es estratégico para la entidad y los michoacanos, hará las aportaciones legales necesarias y el marco jurídico de su competencia para acelerar la instalación de dicha zona que impulsará el desarrollo en el puerto michoacano, señaló Pascual Sigala, Presidente de Congreso del Estado.

Lo anterior, en el marco de la firma de la Carta Intención para la Instalación y Desarrollo de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas, la cual estuvo encabezada por Silvano Aureoles Conejo, Gobernador del Estado; el Magistrado Marco Antonio Flores Negrete, Presidente Poder Judicial estatal; Gerardo Gutiérrez Candiani, Jefe de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales; en donde asistieron Adriana Hernández Iñiguez, diputada Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y Socorro Quintana.

En este contexto Pascual Sigala puntualizó en la importancia de la oportuna instalación de la Zona Económica Especial en Lázaro Cárdenas, ya que se prevé genere 50 mil empleos formales y bien remunerados, para los próximos 15 años, con lo que se podrá combatir la pobreza, la exclusión y la marginación con desarrollo.

Asimismo, manifestó que el evento de este día es el cuarto de doce pasos necesarios para la instalación de la Zona Económica Especial, proyecto que ofrece la posibilidad de combinar el desarrollo industrial con el potencial turístico de la región en la costa y municipios aledaños.

Sigala Páez, destacó que dentro de los beneficios que ofrece el puerto se encuentra su cercanía con el Bajío, su conexión con los puertos de centro, sur y Norteamérica, así como Asia, además de ser uno de los puertos más profundos de México dando posibilidad que lleguen embarcaciones de mayor calado.

Finalmente, refrendó el compromiso del Poder Legislativo con el desarrollo del estado, y sin duda alguna, a decir del parlamentario, esta es una inversión de crecimiento de mediano y largo plazo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México