Congreso coadyuvará para garantizar los derechos político-electorales de los migrantes

Congreso coadyuvará para garantizar los derechos político-electorales de los migrantes
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
JUN
29
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Garantizar los derechos político-electorales de los migrantes michoacanos es una obligación del Estado Mexicano, en cuyo proceso coadyuvará el Congreso del Estado, señaló el diputado Francisco Campos Ruiz, integrante de la Comisión de Migración en la LXXIII Legislatura Local.
El diputado local por el distrito de Coalcomán expuso que en Michoacán el Instituto Nacional Electoral (INE), ha logrado credencializar a seis mil migrantes michoacanos, pero la tarea sostuvo es emprender una campaña permanente en donde se dé a conocer la posibilidad que tienen los michoacanos radicados en el extranjero de obtener su credencial.
Hizo extensivo su mensaje al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) de quien reconoció los esfuerzos por promover el voto migrante en el extranjero, pero recordó que se requiere intensificar las acciones al considerar que esta es un área de oportunidad para que los mexicanos que se vieron obligados a salir del país puedan incluirse en los asuntos públicos del país y del estado.
Hizo énfasis en que el voto migrante es un derecho humano fundamental, y es obligación del Estado Mexicano garantizar el sufragio efectivo de los mexicanos residentes en el extranjero, quienes en años anteriores habían quedado marginados de los procesos políticos del país y el estado.
Manifestó que existe una gran inquietud del sector migrante por ser partícipe de los cambios que se han generado en el país, y esta reforma requiere ser impulsada por todos los actores políticos para alentar la participación cívica de los migrantes, por lo que urgió a caminar juntos hacia el impulso de la participación de los migrantes en los asuntos político-electorales del país.
Finalmente recordó que tras la reforma electoral efectuada en el país en el 2014 se logró dar respuesta a una vieja demanda para que este sector social participe en los procesos electorales, no obstante, reconoció que hace falta por hacer mayores acciones en favor de este sector.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México