Congreso aumenta protección a peatones

Congreso aumenta protección a peatones
MAS DE CONGRESO

Michoacán celebra 4 años de transformación: Nalleli Pedraza

Urge acabar con el narcoterrorismo: Memo Valencia

Movimiento Ciudadano exige gobernabilidad y resultados reales en Michoacán: Grecia Jennifer Aguilar Mercado

Adriana Campos cumple y beneficia a más de 2 mil familias en su primer año legislativo

Colocan bandera de la comunidad sorda en el Palacio Legislativo
  
JUL
12
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de dar mayor protección a peatones y ciclistas la Septuagésima Tercera Legislatura, aprobó por unanimidad reformas a diversos artículos de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Michoacán de Ocampo, de igual forma será responsabilidad de los ayuntamientos crear la infraestructura y señalamientos viales necesarios y desarrollar programas de educación vial para la población.

De acuerdo al dictamen presentado por los legisladores que integran la comisión de Comunicaciones y Transportes, el estado está obligado a impartir y administrar los programas de educación vial, dirigidos principalmente a que no se conduzca a velocidad alta, al evitar manejar bajo influjo de bebidas así como el uso del celular y otras distracciones, además de promover la participación ciudadana en el análisis y solución de las problemáticas en materia de tránsito y vialidad.

"Esta Ley otorgará los derechos de preferencia al tránsito del peatón, maximizando el valor de la integridad y la vida humana, cuyos derechos deberán hacerse efectivos en los programas y reglamentos correspondientes", señala la propuesta.

Por su parte los ayuntamientos tendrán que realizar estudios sobre tránsito de peatones y vehículos con la finalidad de mejorar las vías públicas y los medios de transporte correspondientes, que conduzcan a la más eficaz protección de la vida humana, seguridad, comodidad y fluidez de la vialidad, de acuerdo con las disposiciones internacionales, federales y estatales, que existan en la materia.

De igual forma tendrán que crear ciclovías y ciclopuertos y demás infraestructura, promover el uso de bicicletas como una alternativa de movilidad sustentable y con ello disminuir el impacto de contaminación.

Las reformas también establecen que tanto el Gobierno del Estado como los municipios promoverán acciones de mantenimiento preventivo y correctivo necesarias, para que las vialidades peatonales existentes se mantengan en buen estado con el fin de proporcionar a los peatones el tránsito seguro y establecer infraestructura necesaria para el libre tránsito de personas con discapacidad y adultos mayores.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México