Congreso asegura que reestructurar la deuda "no es un tema urgente"

Congreso asegura que reestructurar la deuda "no es un tema urgente"
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
DIC
14
2016
Aida Espinosa Morelia, Mich.
Michoacán vive una época de presiones financiera, por lo que una reestructuración de la deuda no es un tema que deba urgir al Congreso del Estado, señaló el diputado local Daniel Moncada Sánchez.

En entrevista, el legislador michoacano mencionó que si bien es un asunto que deba aprobarse, primero es necesario realizar una revisión detallada del proyecto.

"Este tema ya es una bola de nieve. Sí se tiene que refinanciar, pero tampoco hay prisa. Se tiene que refinanciar con transparencia pero sobre todo con mucha cautela y con un ejercicio del Gasto Público, Corriente y Operativo, pero sobre todo de los privilegios que tiene la alta burocracia en Michoacán en los tres niveles. No puede haber refinanciamiento si no hay austeridad", comentó.

Por su parte, el diputado de la bancada del PAN, Carlos Quintana Martínez expresó que los legisladores locales deben ser responsables al votar la reestructuración de la deuda, pues de eso depende, dijo, que 'a Michoacán le vaya muy bien'.

"Lo que estamos revisando en la gaceta parlamentaria, son créditos que se contrataron en el año 2013, con interacciones, Multiva, Banobras y el tema de la reestructura. Que tenemos que revistarlo bien a fondo y tomar la mejor decisión, que sean temas que beneficien a Michoacán? Tenemos que ver en qué condiciones viene la propuesta. Lo están turnando a comisiones y tenemos que estudiarlo en cuanto a las tasas de interés y cómo se encuentran cada uno de los créditos que están solicitando reestructurar", argumentó.

En entrevista, el diputado Mario Armando Mendoza Guzmán, del Partido Revolucionario Institucional, expresó que el decreto de reestructura está incompleto, pues no se señala cuál será el pago final tras 20 años, como lo marca la solicitud enviada por el Gobierno de Michoacán.

"No vemos tampoco un análisis en qué se ha gastado los anteriores préstamos, cuál ha sido su función. Yo he señalado que no se sabe en qué se gastaron 5 mil millones de pesos de anteriores préstamos. Al menos para el grupo parlamentario del PRI, es prioridad atender el tema del presupuesto. Mientras no tengamos la información completa, nuestra decisión será que no entraremos en esta controversia", detalló.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México