Congreso aprueba reforma que promueve uso de artesanías michoacanas en servicios turísticos

Congreso aprueba reforma que promueve uso de artesanías michoacanas en servicios turísticos
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado participa en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo

Avala Vicente Gómez cambios legislativos para eficientar labor de la FGE

Xóchitl Ruiz solicita que la iniciativa de Ley de la Fiscalía General sea analizada

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial
  
AGO
23
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el respaldo unánime de los diputados, el Congreso del Estado aprobó la reforma propuesta por Alfredo Ramírez Bedolla para que sea mandato de ley promover entre los prestadores de servicios turísticos la compra de artesanías elaboradas por artesanos de Michoacán.


La reforma a la Ley de Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Michoacán fue presentada al pleno de la LXXIV Legislatura por el diputado de Morena el pasado 27 de marzo, y aprobada en la sesión extraordinaria del 21 de agosto con el voto a favor de todos los diputados presentes en la jornada legislativa.


La referida enmienda otorga a la Secretaría de Turismo estatal la atribución de "promover entre los prestadores de servicios turísticos la adquisición de artesanías elaboradas por artesanos del estado, para ser utilizadas con fines utilitarios y ornamentales en sus establecimientos, utilizando para tal fin, los catálogos elaborados por el Instituto del Artesano Michoacano".


Con esta modificación a la ley, apuntó Ramírez Bedolla, se busca alentar que los prestadores de servicios turísticos salden una deuda histórica con los 30 mil artesanos que trabajan actualmente en Michoacán, y que cultivan un patrimonio cultural que nos distingue en todo el mundo; "sin embargo, paradójicamente, no han tenido las oportunidades de desarrollo que merecen", afirmó.


Con la reforma aprobada, la ley dispone que Sectur estatal desempeñe un rol más activo en la promoción de compra de artesanías por parte de hoteleros, restauranteros y otros prestadores de servicios; "vincular al sector artesanal con el turístico beneficiaría a los cerca de 8 mil talleres artesanales que hay en Michoacán, poniendo a su alcance otras alternativas de comercialización, e impulsando así el desarrollo económico local", concluyó Ramírez Bedolla.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México