Congreso aprueba adoptar marcos normativos universales en materia de desarrollo sustentable

Congreso aprueba adoptar marcos normativos universales en materia de desarrollo sustentable
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
JUL
15
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Ante la necesidad de adoptar un marco jurídico universal que permita armonizar las disposiciones locales con un sentido global para el desarrollo humano y ambiental, el Congreso del Estado acordó adoptar y asumir los principios y valores de la Carta de la Tierra como un marco ético para el desarrollo sustentable.

El dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Sustentable y medio Ambiente que preside la diputada Rosalía Miranda e integra Juanita Noemí Ramírez y Adriana Campos, contienen la propuesta que presentó el diputado Daniel Moncada en el pasado mes de mayo, a fin de implementar dicha Carta de la Tierra, que fue reconocida durante la trigésima segunda Conferencia General de la UNESCO (octubre 2003), y se recomendó a los Estados miembros utilizarla como un instrumento educativo.

Destacaron que en Michoacán los incendios forestales en lo que va este 2016 suman a más de 450 incendios que están acabando con nuestros bosques y en donde se han visto afectadas un total de 7 mil 154.32 hectáreas, hecho que mantiene a nuestro Estado como la tercera entidad con mayor número de incidencias a nivel nacional. Solamente el incendio del Cerro de la Cruz, en Uruapan consumió en Uruapan consumió 350 hectáreas de bosque, según lo calculado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Por lo que la aplicación de la Carta de la Tierra ayudará en el ámbito legislativo, a cumplir la importante función de orientar las políticas legislativas de un país y de un Estado para actuar de conformidad con principios éticos reconocidos universalmente, pero también, como un instrumento que nos ayude en el cumplimiento de nuestras nuevas obligaciones en materia de derechos humanos.

Destacando los principios y valores éticos contenidos en «La Carta de la Tierra» que otorgan valía indiscutible a la interculturalidad y al patrimonio biocultural de los pueblos indígenas y de las comunidades rurales. Además, promueve la armonización del ambiente natural, la sociedad, la cultura, la economía, la política y la espiritualidad.

Asimismo, el Pleno del Congreso local exhortó a los titulares de los Poderes Ejecutivo, Judicial y a los órganos constitucionales autónomos del Estado, así como a los Ayuntamientos y al Consejo Mayor de Cherán del estado de Michoacán, a asumir y adoptar la Carta de la Tierra como un instrumento orientador en la toma de decisiones sustentables.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México