Concluye Curso - taller sobre Periodismo en el NSJP

Concluye Curso - taller sobre Periodismo en el NSJP
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los 2 fallecidos en accidente de moto ocurrido en Villas del Pedregal

Rescata FGE a canino en situación de maltrato en Tarímbaro

Emiten primera resolución para combatir prácticas irregulares en el Poder Judicial; inhabilitan a notificadora

Identificado el automovilista asesinado en la tenencia de La Mira

Vinculan a proceso a tres policías municipales por abuso de autoridad, cometido en agravio de un estudiante en Uruapan
  
AGO
15
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
De manera satisfactoria dio por concluido el Curso-taller sobre Periodismo en el Nuevo Sistema de Justicia Penal dirigido a los medios de comunicación que comprende la Región Zamora, luego de haber obtenido los conocimientos necesarios y haber resuelto sus dudas sobre cómo realizar la nota periodística en este tenor.
Después de tres días de capacitación, impartida por el maestro Mauricio Alejandro Murillo de la Rosa quien es docente certificado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), cada uno de los asistentes mostró su compromiso por realizar su trabajo apegado a la ética que este gran cambio cultural presenta; más aún, siendo la región de Zamora la próxima en entrar en vigor el próximo 11 de febrero del año 2016.
Murillo de la Rosa explicó que "no sólo la capacitación a operadores es prescindible para que este nuevo sistema de justicia funcione debidamente; es necesario también el trabajo eficaz y oportuno de los medios de comunicación a la hora de emitir sus notas, así como de la colaboración de la ciudadanía en general, ya que es un cambio que nos involucra a todos".
Esta es la segunda vez que se realiza un Curso-taller dirigido a los periodistas de esta región. Sin embargo, se seguirá trabajando con el objetivo de que los medios de comunicación se sigan actualizando y sigan obteniendo las herramientas necesarias para poder realizar su labor de una forma mucho más sencilla y oportuna.
Los medios de comunicación asistentes durante el Curso-taller, fueron: La Voz de Michoacán, CB Televisión, Quadratín, El Pregonero de Zamora, Grupo Radio de Zamora, así como Televisión del Valle de Zamora.

Cabe destacar que la realización del curso-taller contó con el apoyo de la Dirección de Comunicación del Ayuntamiento de Zamora, y de la Dirección de Fomento Agropecuario y Económico del municipio presidido por la alcaldesa Rosa Hilda Abascal Rodríguez.

La próxima región prevista para entrar en funciones con el Sistema Acusatorio, Adversarial y Oral es la de Zamora, la cual comprende 41 los municipios entre ellos: Angamacutiro, Briseñas, Chavinda, Cherán, Chilchota, Churintzio, Coeneo, Ecuandureo, Huaniqueo, Ixtlán, Jacona, Jiménez, Jiquilpan, José Sixto Verduzco, La Piedad, Los Reyes, Marcos Castellanos, Morelos, Numarán, Pajacuarán, Panindícuaro, Penjamillo, Peribán, Purépero, Puruándiro, Régules, Sahuayo, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tanhuato, Tingüindín, Tlazazalca, Tocumbo, Venustiano Carranza, Villamar, Vista Hermosa, Yurécuaro, Zacapu, Zamora y Zináparo; las cuales se sumarán a los 41 municipios que comprenden las regiones de Morelia y Zitácuaro, y a los 18 municipios de la región de Uruapan; las cuales ya cuentan con este nuevo modelo de impartición de justicia.






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México