Concluye 5o Foro de Participación por una Nueva Municipalidad

Concluye 5o Foro de Participación por una Nueva Municipalidad
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
JUN
16
2016
Aida Espinosa Morelia, Mich.
La construcción de una nueva ley orgánica, donde participen los alcaldes y diversos actores políticos de los ayuntamientos así como la sociedad civil, permitirá a las localidades contar con mejores legislaciones, recursos suficientes para obras y otros beneficios dependiendo de la región, señaló el diputado local Pascual Sigala Páez.

Durante la inauguración de quinto Foro de Participación por una Nueva Municipalidad, el legislador reiteró que este foro ha permitido conjuntar ideas y proyectos para construir la nueva ley Orgánica Municipal.
"Va a ser enriquecedor para este documento que, al final del camino, las políticas públicas que se diseñan en los ayuntamientos, son las políticas públicas que disfrutan los ciudadanos, que sufrimos también, pues son nuestras políticas públicas", comentó.

En representación del gobernador del estado, acudió el titular de la Secretaría de Gobierno, Adrián López Solís, quien agregó que el municipio no solo es un orden de gobierno o un espacio territorial, por lo que se debe erradicar la complejidad con la que se destinan los recursos y acciones federales.

Reconoció el trabajo del vocal de CEDEMUN, Carlos Paredes así como a los legisladores michoacanos, por tomar la iniciativa de reformar, después de 16 años, la normativa municipal.

"Y es que la nueva municipalidad nos remite necesariamente a una diversidad de enfoques para entender también una complejidad de dimensiones, porque el municipio no solo es un ángulo geográfico, no solo es un orden de gobierno, no solo es un espacio territorial. Puede que sea todo junto y mucho más, en donde sin duda, se presentan con motivo de la convivencia, una complejidad de relaciones que es necesario poder recoger y actualizar. Y es justamente ahí donde está la verdadera tarea de la gobernanza", señaló.

Al evento, acudieron autoridades de los tres órdenes de gobierno, representantes del poder Judicial, así como de los órganos electorales y autoridades de diversos ayuntamientos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México