Con FENALM 2018, vive Morelia cultura y tradición

Con FENALM 2018, vive Morelia cultura y tradición
MAS DE CULTURA

Secum lleva a Zamora expo "Ritual de Llamamiento" del michoacano Prisciliano Valencia

Secum lanza primer volumen de Sonopedia, resultado del estudio público de grabación estatal

Secum presenta concierto-conversatorio con Omar Rojas

Festival Internacional de Órgano de Morelia celebrará 59 años de tradición musical: Secum

Disfruta las Noches de Museo con un concierto de piano en el Clavijero: Secum
  
NOV
14
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco del segundo día de actividades de la Feria Nacional del Libro y la Lectura Michoacán (FENALM) 2018, dio inicio la primera sesión del "Taller de Producción Editorial", impartido por el escritor homenajeado Urso Silva López, y que contó con el apoyo de Alejandra Silva Orozco y René Villegas Silva, mismo que tendrá una segunda y tercera sesión del 14 al 15 de noviembre.

A la par de esta actividad, en las escalinatas del segundo patio del Centro Cultural Clavijero, niños y adultos pudieron disfrutar de una función de teatro guiñol.

Posteriormente, en el Conversatorio del recinto, ubicado en la planta alta del Centro Cultural Clavijero, el fotodocumentalista Iván Holguín Sarabia, presentó su libro "Animecha Kejtzitakua", que busca "promocionar, preservar y divulgar la celebración del Día de Muertos desde la perspectiva de las comunidades purépechas", precisó el autor.

Con la publicación, Iván Holguín quiere recuperar el respeto y el sentido original que las comunidades purépechas dan a esta celebración, pretende hacerle saber al lector que la celebración del Día de las Ánimas (Día de Muertos) es un ritual, una ceremonia que representa a la muerte desde la cosmovisión purépecha y no una fiesta como se viene dando desde algunos años, recalcó. En ese tenor, y con afán de dar color a la presentación, el grupo de música tradicional, Purhembe, tuvo una participación musical que animó y puso a bailar a los asistentes.

A las 13 horas, en el auditorio del recinto, comenzó un evento que adquiere relevancia ya que se enmarca en las celebraciones del centenario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Rodrigo Pardo Fernández, doctor en literatura, llevó a cabo la presentación de la "Colección Centenario. Universidad y sociedad", de la que es coordinador. A la presentación acudieron miembros de la comunidad académica de la UMSNH como la Dra. en Ciencias Ireri Suazo Ortoño, el Dr. Miguel Ángel Villa Álvarez, el Dr. Héctor Pérez Pintor y el Dr. Dante Ariel Ayala.

Diez volúmenes conforman esta colección; cada uno de ellos aborda la relación de la UMSNH con otros temas sociales, políticos e históricos; como educación, género, economía, poesía; también, son expuestos desde distintas disciplinas. "Es un esfuerzo conjunto y colegiado; es sólo una muestra de todo lo que se hace en la UMSNH", precisó Rodrigo Pardo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México