Con el estreno de la obra "Más que humano", la OCUM celebra su XXII Aniversario

Con el estreno de la obra "Más que humano", la OCUM celebra su XXII Aniversario
MAS DE UNIVERSIDAD

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria

La investigadora nicolaita, Lourdes Macías, considerada como una de las mejores a nivel mundial

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana
  
DIC
09
2015
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. En punto de las 21:30 horas y como parte del 49° Festival Internacional de Órgano de Morelia, se presentará esta noche la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, que estrenará la obra "Más que Humano", con motivo del XXII aniversario del grupo nicolaita.

Compuesta por el músico y compositor apatzinguense Eduardo Solís y letra del egresado de la Facultad Popular de Bellas Artes, escritor y poeta Caliche Caroma, también joven colaborador en varios proyectos de arte social, "Más que Humano" es una pieza musical que le fue encargada a estos jóvenes compositores por el maestro Mario Taboada Rodríguez y que versa en torno al ilustre varón Vasco de Quiroga

"Más que humano" es una obra que se asemeja a una "ola", pues tiene la fuerza del mar que la antecede y acompaña; han existido muchas interpretaciones sobre la obra de Don Vasco de Quiroga, pero esta composición, junto a la letra, pretende hacer hincapié en el sentido humanista del ilustre varón, la cual será interpretada por la OCUM, con el acompañamiento del Coro de la Escuela de Música Sacra de Morelia, la organista Laura Carrasco, como solista el cantante -también egresado de la FPBA- Tito Xavier Hernández Duarte y dirigida por el director titular de la orquesta Mario Taboada Rodríguez.

La Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana se fundó en 1993, a lo largo del tiempo se ha consolidado como un ensamble musical de importante trayectoria y nivel profesional, bajo la batuta de su único director titular Mario Rodríguez Taboada.

Ha contado con la participación de destacados directores y solistas mexicanos y extranjeros invitados, ha pisado escenarios como el Auditorio Nacional, la Sala Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes en la Ciudad de México, el Teatro José María Morelos de Morelia, el Obrero de Zamora, el Manuel Doblado de León, Guanajuato, el Ángela Peralta de Mazatlán, y el Auditorio Benito Juárez de Los Mochis, éstos dos últimos en Sinaloa, entre otros.

En 1999 la OCUM se hizo acreedora al premio Génesis como un reconocimiento a su labor a favor de la cultura musical de Michoacán, ya que tiene como principal objetivo el apoyo a jóvenes talentos, principalmente michoacanos y egresados de la Facultad Popular de Bellas Artes y del Conservatorio de Las Rosas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México