Con cursos inclusivos, combate Icatmi discriminación laboral

Con cursos inclusivos, combate Icatmi discriminación laboral
MAS DE GENERAL

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes
  
FEB
13
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el propósito de contribuir a la reducción de la brecha de desigualdad en el ámbito laboral que enfrentan grupos vulnerables, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), ofrece gratuidad en los Centros de Readaptación Social, así como precios preferenciales para adultos mayores, mujeres y poblaciones indígenas. El año pasado, 626 personas con alguna discapacidad, tomaron cursos en los planteles del instituto.

"En Icatmi contamos con profesores que han aprendido el lenguaje de señas y algunas técnicas que nos proporcionan las instructoras de la especialidad de Asistente Educativo, gracias a lo cual podemos ofrecer cursos de capacitación laboral a personas sordas, mudas y con distintas discapacidades mentales y motrices", precisó Rosario Cruz García, directora del Icatmi, quien señaló que el gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo, ha instruido reforzar las acciones para impulsar a grupos en condiciones de vulnerabilidad.

La discapacidad motriz, auditiva, de lenguaje, intelectual, síndrome de Dowm, autismo, Parkinson, lento aprendizaje, insuficiencia renal, alteraciones en la marcha, miembros amputados e invalidez, no fueron impedimento para que 626 personas, en 2019, se capacitarán en Icatmi; instrucción que además de servir de terapia ocupacional, ofrece integración grupal, desarrollo motriz y cognitivo, así como generación de ingresos.

"Ofrecemos desarrollo humano en aulas, y a empresas para capacitar a su personal en inclusión laboral de personas en condiciones vulnerables. Contamos con exámenes de Reconocimiento Oficial de Competencia Ocupacional (Roco), para quienes tienen un conocimiento empírico y requieren una acreditación con validez oficial", externó la directora.

El instituto cuenta con convenios con organizaciones civiles que trabajan con adultos mayores, así como con la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Apoyo a las Mujeres, para otorgar apoyos a las beneficiarias del programa Palabra de Mujer, la Coordinación General del Sistema Estatal Penitenciario en donde se capacita de manera gratuita a las personas privadas de la libertad.

Entre los objetivos de la Red Nacional de Inclusión Laboral, está el de generar un portafolio de programas de instituciones del sector público, privado y social que eviten prácticas discriminatorias en las contrataciones, remuneraciones, movilidad y ascenso, además de que sirvan para la prevención del acoso y discriminación laboral. Así como, dar cumplimiento a la Norma Mexicana de igualdad laboral y no discriminación.

En Michoacán, 54 empresas y organismos como el DIF Michoacán, Seimujer, Coepredv, Instituto de los Jóvenes, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Mujeres Empresarias AC, Grupo Posadas, Oxxo, Cámara Nacional de la Industria de la Trasformación Michoacán, Coordinación del Sistema penitenciario, Inapam, Canaco Morelia, Coespo, las universidades La Salle, Universidad Tecnología de Morelia, entre otras participan en la Red de Inclusión Laboral

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México