Con 14 toneladas de residuos, cierra Recoelectrón Universitario 2019

Con 14 toneladas de residuos, cierra Recoelectrón Universitario 2019
MAS DE UNIVERSIDAD

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH

UMSNH cuenta con un sistema de institutos de investigación fuerte: Coordinación General de Estudios de Posgrados

Atlético Morelia-UMSNH lidera el Grupo 11 de la Liga TDP

UMSNH reafirma compromiso con los principios éticos; inauguran 1er Coloquio Nacional de Ética y Bioética

Yarabí Ávila participa en las Mesas de Diálogo del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
  
DIC
18
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En su octava edición, el "Recoelectrón Universitario 2019" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), superó con 40 por ciento la cantidad de residuos eléctricos y electrónicos recopilados en ediciones anteriores al registrar 14 toneladas, informó la coordinadora Evelia Santillán Ferreyra.

Durante los dos días que se instaló el centro de acopio acudieron estudiantes universitarios y habitantes de la capital del estado, así como de municipios vecinos, quienes entregaron aparatos electrónicos en desuso a fin de darles una disposición final adecuada y colaborar de esa manera a disminuir el impacto ambiental.

La Coordinadora del Recoelectrón Universitario, Evelia Santillán Ferreyra, destacó las 14 toneladas de aparatos que han concluido su vida útil y que fueron recolectados en esta actividad, esto es cuatro toneladas más que el año anterior; con ello, se superan las expectativas y se fortalece el compromiso que tiene la Casa de Hidalgo con la sociedad y con el cuidado del medio ambiente.

Refirió que en estos ocho años de vida que tiene el proyecto se ha logrado sensibilizar a una gran cantidad de personas sobre el manejo adecuado de residuos, aunque se requiere reforzar aún más la cultura del reciclaje y los efectos del "consumismo" entre los jóvenes.

El evento contó con el apoyo de 30 alumnos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como personal de diversas dependencias de la universidad, la Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria y Formación Docente, y el Plan Ambiental Institucional. Cabe señalar que la Dirección de Patrimonio Universitario entregó al recoelectrón cinco toneladas de aparatos producto de las bajas en las diversas dependencias universitarias, fortaleciendo con ello el deber con la comunidad universitaria, la sociedad y el medio ambiente.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México