Comunidad con alta marginación de Ecuandureo, ya cuenta con agua potable

Comunidad con alta marginación de Ecuandureo, ya cuenta con agua potable
MAS DE GENERAL

Échanos la pata: GHAPAD convoca a la ciudadanía a seguir adoptando para continuar rescatando

Con un diálogo abierto el Cesmich posiciona a Michoacán en la agenda nacional: Lalo Orihuela

Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados: GHAPAD*

FUCIDIM coordina limpieza y forestación en el oriente de Morelia

La herramienta más importante para transformar el mundo es la educación: Josué Mejía
  
ENE
12
2020
Redacción IM Noticias Ecuandureo, Mich. El Arroyo, colonia de alto grado de marginación y sus 300 habitantes, contarán a partir de hoy con agua potable en sus hogares, al ser concluida la construcción de una nueva línea de conducción y distribución por el Gobierno de Michoacán y el ayuntamiento de Ecuandureo.

Al sumar esfuerzos para la ejecución de esta obra hídrica prioritaria, el Gobernador Silvano Aureoles Conejo y la alcaldía, logran concretar un cambio en la vida de las niñas, niños, mujeres y hombres que habitan este municipio predominantemente agrícola.

Durante la entrega a los colonos, el coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Germán Tena Fernández, pidió a las y los vecinos cuidar la nueva infraestructura y, sobre todo, hacer un uso responsable del vital líquido.

Tanto el presidente municipal, Jesús Infante Ayala, como los colonos, coincidieron en externar un profundo agradecimiento al Gobernador Silvano Aureoles por resolver favorablemente su problemática y llevar a cabo esta obra que ahora podrán disfrutar.

Con la aplicación de un millón 967 mil pesos, aportados por el Estado y el municipio, se construyeron mil 650 metros de línea de conducción y distribución en la localidad, con tubería de PVC de 2 pulgadas de diámetro en la línea de alimentación a gravedad.

Adicionalmente, en el proyecto hidráulico se incluyó la edificación de una caseta de cloración, la protección con malla ciclónica del sitio de bombeo y 42 tomas domiciliarias.

Así, continuar ampliando la cobertura de agua potable en las comunidades michoacanas es una vertiente fundamental para elevar los niveles de bienestar de la población, además de ser un derecho humano y una forma de aprovechar eficientemente el líquido, al evitar fugas por deterioro de materiales e instalaciones.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México