Comparte la UMSNH conocimientos con la ciudadanía este sábado en la Plaza de Armas

Comparte la UMSNH conocimientos con la ciudadanía este sábado en la Plaza de Armas
MAS DE UNIVERSIDAD

Yarabí Ávila insta a graduados de Arquitectura a defender la igualdad de oportunidades

UMSNH mantiene su dominio en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

Yarabí Ávila compromete impulsar a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Apatzingán

UMSNH tendrá equipo femenil de TDP; administración de Yarabí Ávila impulsa su conformación

A seguir implementado estrategias firmes que abran más espacios para las mujeres, convoca Yarabí Ávila
  
SEP
21
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Como parte de la labor de difusión del conocimiento que se genera en las áreas de investigación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, este sábado se instalarán varios módulos en la Plaza de Armas del Centro Histórico de Morelia, para mostrar colecciones biológicas, impartir charlas y talleres atractivos para todas las edades e inclinaciones por el saber científico.

Esta actividad, organizada por la Coordinación de la Investigación Científica de la Casa de Hidalgo, es abierta al público en un horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde, en la cual participan varias Facultades con sus profesores y alumnos para socializar el conocimiento de una manera amena y divertida.

Habrá oportunidad de participar en los siguientes talleres: Nutrición adecuada para una vida sana; El movimiento de las plantas; Biotecnología y las plantas; El semillero de la paz; Diagnóstico molecular del cáncer; Mitos y realidades de los reptiles en Michoacán; Magia con ciencia; Perlas y víboras de colores; Comportamiento físico de las sustancias químicas; Antibióticos de interés; Globos de Cantoya; La botella mágica; Odontogamers.

La importancia de la comunicación; "Panza llena; corazón sufriendo"; Plantas carnívoras; La superficie terrestre en una caja de arena; Los sismos en mi ciudad; Pequeñas acciones-grandes cambios; Aprende código binario; Colección de conchas; Moluscos de Michoacán; y El levitador magnético, completan los 23 talleres que ofrecerán investigadores y alumnos nicolaitas este sábado.

Por lo que toca a las charlas científicas, que se darán en un espacio especial techado y con sillas para el auditorio en la misma plaza, participarán investigadores para hablar de temas de interés general como los medicamentos genéricos y busqueda de nuevos fármacos, el plástico de la lechuga, cultura en animales, "De eso que llaman amor y sus chamucos", mamíferos en la era de hielo en México, la piel y los materiales inteligentes, nanotecnología y materiales regenerativos.

El movimiento de las plantas, el magnifico viaje del guajolote, Biotecnología y las plantas, loros, pericos y guacamayos de México, "Cuando el paisaje importa: uso de la tecnología al servicio del ambiente", el mexicano que detonó la revolución sexual, Vitruvio y el uso del vidrio en la Arquitectura, se irán exponiendo a lo largo del día.

La invitación es abierta a todos los morelianos, para pasar un día divertido, con entretenimiento para todas las edades y con la ventaja de poder hacer del conocimiento científico, un tema cotidiano.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México